Lilia González
Para mediados de junio, una vez pasada la Elección Judicial Extraordinaria, la Diputación Permanente analiza convocar a Periodo Extraordinario para desahogar temas pendientes.
El presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González refirió que para que se dé un Periodo Extraordinario lo único que se requiere es que se convoque con 48 horas de anticipación a las y los legisladores.
“Cuando menos en lo que resta del mes de mayo será complicado citar a un periodo de este tipo, pero en el mes de junio indudablemente lo habrá, lo tendremos que estar platicando con la Junta de Coordinación Política”, comentó.
Y es que de acuerdo con la normatividad, una vez concluido el Periodo Ordinario, la Legislatura tiene la facultad de convocar a los Periodos Extraordinarios que sean necesarios para la atención de asuntos considerados urgentes o de importancia.
En los Periodos Extraordinarios se buscarán desahogar las minutas que en su momento les remita el Congreso Federal o el Senado de la República, además de la renovación de la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).
“La diputación permanente tiene la función, entre otras, de recibir toda la serie de iniciativas de los entes que tengan derecho a presentarlas, las recibimos, las remitimos de inmediato a la instancia correspondiente para su estudio o para su tratamiento, lo que derivaría la necesidad de convocar al Periodo Extraordinario”, agregó.