Ultimo Messaggio

Marilyn Manson será parte del cartel de la Feria Nacional Potosina Ni Lenia ni Yasmín: la futura Corte según la Inteligencia Artificial

La candidata a ministra de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, pidió a los ciudadanos salir a votar el próximo 1 de junio en el marco de la elección judicial.

Esquivel recordó salir a votar en la elección judicial

“Estamos a dos semanas de una elección histórica; es momento de construir un Poder Judicial democrático, cercano y sin privilegios.

También te puede interesar: Con jornadas de arte y cultura, Gobierno atiende a más de 1 millón de personas en acciones de paz

Este 1 de junio, ejerce tu derecho a decidir de transformar la justicia”, indicó en redes sociales.

La ministra en funciones manifestó que la elección no “solo define a los que integrarán a la Suprema Corte, sino que abre la puerta a un Poder Judicial verdaderamente democrático y cercano a la gente”.

Manifestó que “muchos están intentando desalentarnos, llenando el espacio público de temor, de desinformación, dividiendo a la opinión pública, les digo claro: cuando te piden que no votes te están pidiendo que renuncies a tu voz, al poder de tu voto, al cambio, a la transformación, pero yo confío en ti, en el poder de tu voto, en el de transformar la justicia en nuestro país”.

La candidata señaló que se siente lista para “ser parte de una Suprema Corte verdaderamente independiente, que sirva al pueblo sin privilegios, este 1 de junio sal y vota”.

Durante su visita al puerto de Veracruz, hace unos días la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, resaltó que es necesario modernizar al Poder Judicial e incorporar nuevas tecnologías para alcanzar mayor eficacia, proceso agiles, criterios predecibles, brindar certidumbre y recuperar la confianza ciudadana.

Especial

Recuerda la elección como hecho histórico

Respecto a la próxima elección judicial, la candidata detalló que en Veracruz participan un total de 268 candidatos a jueces, magistrados y ministros, quienes aspiran a uno de los 52 cargos en disputa.

Recordó que el próximo domingo 1 de junio, por primera vez el pueblo de México elegirá a quienes integrarán el Poder Judicial, situación que invita a imaginar un modelo de justicia distinto: uno más democrático, más equitativo, más cercano a la ciudadanía; un modelo donde ser juez signifique rendir cuentas, escuchar a la sociedad y trabajar para erradicar las desigualdades.

¿Sabían que el 1 de junio, en la primera elección del Poder Judicial, recibirán un total de seis boletas para votar?
Estas, además, se distinguirán por distintos colores dependiendo de la categoría que representen; todo ello con la finalidad de hacer el proceso de votación,… pic.twitter.com/dZB9gads0g

— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) April 13, 2025

En su paso por Veracruz, Yasmín Esquivel realizó una caminata por la Macro Plaza del Malecón, entregó una ofrenda floral en el monumento a Venustiano Carranza, y -como lo marca la tradición-, acudió al Puerto Marítimo para tirar una moneda al mar; y también probó las famosas nieves del “Güero Güero”.

Al impartir la conferencia Desafíos para una justicia verdadera, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa refirió que todos los ciudadanos tienen un llamado a las urnas el próximo 1 de junio, y con su voto hacer realidad la transformación del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Ante integrantes de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A.C., Esquivel Mossa explicó que desde hace algunos años el país inició un cambio de rumbo que tiene como eje central la justicia.

La candidata señaló a los asistentes que, como abogados pueden ponderar de una manera más profunda la trascendencia de la Reforma al PJF, y les recordó que “esta transformación depende de todas y todos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *