Ultimo Messaggio

‘Zootopia 2’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Autoridades de Frontera rescatan a caballo en la colonia Guadalupe Borja

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una extensa conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como parte de un renovado intento por mediar en la guerra en Ucrania. A través de Truth Social, el mandatario anunció que Moscú y Kiev “comenzarán de inmediato negociaciones hacia un alto el fuego”, tras más de dos horas de diálogo con el líder ruso.

Te puede interesar | ‘Fiesta clandestina en la Cuauhtémoc era una bomba de tiempo’

Sin embargo, pese al optimismo mostrado por el jefe de la Casa Blanca en público, los resultados concretos son limitados. El jefe del Kremlin evitó aceptar un cese al fuego incondicional de 30 días, como proponía Washington, y sólo expresó disposición a trabajar en un memorándum para un “futuro acuerdo de paz”, cuyo contenido aún no está definido. “Fue una conversación útil, muy instructiva y franca”, resumió el mandatario ruso, quien aseguró que siguen pendientes varios puntos esenciales.

Trump boletas especiales

El republicano también conversó en dos ocasiones con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le instó a no decidir sobre Ucrania sin su participación. “Reafirmé nuestra disposición a un alto al fuego completo e incondicional”, declaró el líder ucraniano, quien además exigió sanciones más severas si Moscú se niega a detener las hostilidades. La respuesta rusa hasta ahora ha sido una intensificación de los ataques con drones.

Te puede interesar| Morena acapara comitiva que negociará gravamen a remesas

El mandatario estadounidense, que prometió acabar con el conflicto en 24 horas, enfrenta una realidad de obstinación. Las conversaciones de paz entre delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul, la semana pasada, fracasaron sin acuerdos tangibles y con denuncias de Kiev sobre la presencia de negociadores rusos “sin poder de decisión”.

El Vaticano, tras la reciente elección del Papa León XIV, ofreció su sede para un posible diálogo. El magnate celebró esta iniciativa y dijo que había informado a líderes europeos sobre los avances.

No obstante, persisten las dudas. Críticos acusan a Trump de presionar a la víctima —Ucrania— y no al agresor. Mientras tanto, la guerra avanza sin un horizonte claro de paz.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *