Ultimo Messaggio

Fuerzas Federales aseguran 107 mil litros de huachicol Isaac del Toro mantiene la Maglia Rosa en Pisa

Un cúmulo de siete organizaciones políticas siguen activas en el proceso de confirmación de nuevos partidos federales, mientras que 69 no han realizado una sola asamblea, lo que supone una complicación para la creación de nuevas fuerzas políticas.

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional Electoral (INE), en enero pasado, 89 organismos arrancaron la carrera para obtener el registro y 76 pasaron a la etapa de realización de asambleas.

Sin embargo, a casi seis meses de iniciado el proceso, 69 no reportan alguna asamblea distrital o estatal y el plazo para organizarlas se vence a finales de enero de 2026.

Te puede interesar | Gobierno dispersó 21 mil mdp para atender daños por Otis y John

De las organizaciones que siguen activas, el reporte indica que han intentado la realización de 143 asambleas, pero 67 de las reuniones, es decir, 46%, fueron canceladas por falta del quórum necesario para considerarse válidas.

El desglose resalta que, aunque siete organismos siguen activos, la celebración de asambleas se concentra en dos: Somos México, que opera con el nombre legal de Personas Sumando en 2025, que lleva 31 de 200 asambleas y que ha cancelado 32 por falta de asistentes.

Partidos extintos

Mientras que Construyendo Sociedades de Paz, que busca revivir al extinto Partido Encuentro Social (PES), es la organización más avanzada, con 39 asambleas validadas preliminarmente y 16 canceladas.

Del resto de las organizaciones activas, la mayoría de sus reuniones se han cancelado por la falta de quórum y en promedio, reportan un encuentro con simpatizantes por cada organización. Es decir, que Somos México ha avanzado en el proceso, pero le faltan 170 asambleas.

Somos México es una organización que surgió del movimiento de oposición denominado Marea Rosa, y entre sus filas está Guadalupe Acosta Naranjo y Edmundo Jacobo Molina, exsecretario Ejecutivo del INE.

A su vez, Que Siga la Democracia, que logró juntar los 10 millones de firmas para validar la consulta de revocación de mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sigue en el proceso pero sólo lleva dos asambleas verificadas.

Movimiento Único de Renovación Opositora (Muro), cuyo antecedente son los partidos Redes Sociales Progresistas y Nueva Alianza que perdieron el registro, sólo lleva una asamblea.

Movimiento Ambientalista ha realizado dos y Frente por la Cuarta República tiene un encuentro celebrado.

El órgano autónomo federal señala que, además de las 200 asambleas distritales, los partidos requieren juntar 256 mil 30 afiliados diarios.

En enero de 2026, las organizaciones que cumplan con la realización de 32 asambleas estatales o 200 distritales deben organizar un encuentro nacional, presentar sus documentos de afiliados y someterse al proceso de fiscalización.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *