Ultimo Messaggio

Fuerzas Federales aseguran 107 mil litros de huachicol Isaac del Toro mantiene la Maglia Rosa en Pisa

En Cannes, Denzel Washington sorprendió a la audiencia con una Palma de Oro honorífica, entregada al actor antes del estreno fuera de competición de Highest 2 Lowest, de Spike Lee.

Previo a la proyección Thierry Frémaux e Iris Knobloch irrumpieron en la sala y entregaron la estatuilla al homenajeado.

El actor agradeció emocionado y elogió el poder del cine para unir culturas. El público respondió con una ovación que se extendió por varios minutos y aunque la noche parecía cerrarse en aplausos, otra noticia agitó la Croisette.

Te puede interesar: México presente en Cannes

La ONG Better World Fund confirmó que premiará a Kevin Spacey en una gala benéfica paralela.

El actor acumula absoluciones judiciales en Estados Unidos y Reino Unido; sin embargo, enfrenta desde febrero una nueva demanda civil en Londres interpuesta por Ruari Cannon.

Foto: Especial | Festival Cannes

La polémica en Cannes

El documental británico Spacey Unmasked recoge más testimonios de presuntos abusos por parte del actor, por lo que colectivos feministas anunciaron manifestaciones ante el Hotel Carlton y el festival se deslindó de dicha iniciativa y recordó que no forma parte de la programación oficial.

La polémica reabrió el debate sobre la responsabilidad moral en la industria.

En contraste, la memoria ocupó la pantalla con Para Vigo me Voy, de Karen Harley y Lírio Ferreira.

El documental rindió homenaje a Carlos Cacá Diegues, figura central del Cinema Novo brasileño.

Te puede interesar: Muere la actriz Aurora Clavel a los 88 años

La proyección coincidió con el día en que el realizador habría cumplido 85 años, por lo que Renata Magalhães y su hija Isabel presentaron la cinta y agradecieron el tributo.

Diegues falleció el 14 de febrero tras una docena de visitas al certamen. La obra repasa imágenes de archivo de Bye Bye Brasil y Xica da Silva e incluye sus últimas entrevistas.

Asimismo productores y colegas recordaron su lucha por la democracia y el protagonismo negro en pantalla.

La película compite por el Ojo de Oro al mejor documental del festival.

Ovación inesperada

Por otro lado, la huella de Diegues se percibe en El Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho, un thriller político ambientado en los 70 que obtuvo una larga ovación en su estreno

Wagner Moura interpreta a un profesor perseguido por la dictadura militar.

El director pidió políticas públicas para reactivar salas populares en Brasil.

También en la Semana de la Crítica Ciudad sin Sueño del español Guillermo Galoe mostró la realidad de la Cañada Real. Rodada con participación de vecinos, la cinta retrata la lucha de miles de familias por no perder su comunidad.

Te puede interesar: Trump pide investigar a Beyoncé, Oprah y más por presuntos pagos de Kamala Harris

Galoe definió el proyecto como un proceso participativo más que un rodaje convencional.

En Un Certain Regard el colombiano Simón Mesa Soto presentó al poeta Óscar Restrepo, escritor olvidado que encuentra esperanza en los versos de una estudiante humilde.

El profesor Ubeimar Ríos debutó en pantalla y conquistó al público con su naturalidad.

El realizador confesó que el protagonista refleja su temor a la frustración artística.

Lo que debes saber:

La polémica del premio a Spacey nace luego de haber sido declarado inocente de cargo de agresión sexual.
La última vez que pisó el certamen de manera oficial fue en 2016.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *