Intocable
La escena de un ciudadano vigilado por la FGR para que cumpla con ofrecerle disculpas al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en seguimiento a una denuncia, presentada por la Mesa Directiva de esa Cámara, que él mismo encabeza, muestra un panorama peligroso… Nos dicen que el legislador morenista, quien insulta desde la Tribuna senatorial y se burla de quienes tienen menos poder que él, mostró esa vena tiránica que revela el verdadero individuo incoherente que habla de austeridad mientras disfruta de lujos, que presume fotos con Mujica y después se sube a su Volvo. ¿Dejó asomar al tirano que lleva dentro? ¿Será?
¿Error de cálculo?
A casi una semana de culminar las campañas de la elección judicial, se mantiene la estimación de una baja participación ciudadana en las urnas. Las previsiones son parecidas a la consulta de revocación de mandato, por lo que las autoridades electorales esperan una jornada tranquila, lo que beneficiará a los funcionarios encargados del conteo de votos debido a la complejidad que implica el conteo de las 600 millones de boletas. ¿Habrán contemplado que la inversión terminará en franca pérdida? ¿Será?
Imprecisiones
De entrada, el accidente del buque escuela Cuauhtémoc sucedió en el “East River”, no en el Río “Hudson”, como erróneamente se ha mencionado; además, nos comentan que la responsabilidad del percance no es de los marinos mexicanos, ya que el control del velero lo tenía el remolcador neoyorquino, y que como resultado de las primeras investigaciones del accidente, señalan que se suscitó por una falla mecánica o humana, lo que dejó a la deriva a la embarcación mexicana… Por cierto, comentan que la Agencia Nacional para la Seguridad del Transporte de EU, solicitó información a McAllister Towing, empresa propietaria del remolcador con más de 50 años de antigüedad, de cómo se llevaron a cabo los preparativos y acciones para encauzar la embarcación previo al accidente. ¿Será?
Diputadas presionan
Al parecer, la aprobación de reformas a favor de las mujeres avanza a paso lento. Nos comentan que la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados envió un oficio para solicitar que las iniciativas sean las primeras en pasar al pleno en el próximo periodo… Esperemos que no tengan regaño –otra vez– las legisladoras que alzaron la voz. ¿Será?
Impulsa elección
De cara a la elección judicial, el Gobierno de Oaxaca destaca como el que más promoción ha realizado para fomentar la participación ciudadana. Con el gobernador Salomón Jara al frente, las y los funcionarios del gobierno estatal forman un ejército que se ha dedicado a invitar a las y los oaxaqueños a emitir su voto el próximo 1 de junio, por la opción que mejor consideren. En las semanas recientes, el mandatario estatal en sus conferencias de prensa, redes sociales y giras de trabajo por los municipios de la entidad, explica constantemente sobre el tipo de elección y las características de las boletas en función de los cargos que se van a elegir, dándole a la ciudadanía toda la información posible sobre este proceso inédito en la historia moderna de México. ¿Será?
Malas prácticas
Nos aseguran que la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza, Seguridad, Mensajería, mantenimiento, Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana”(UNITYEL), que preside Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, conocido como El Zar de la Limpieza, continúa tapando las inconsistencias de algunas empresas a las que se le ha ligado desde hace varios años como Ocram Seyer S.A de C.V. la cual enfrenta una serie de denuncias por parte de su personal, quienes acusan irregularidades laborales como falta de pago, carencia de prestaciones sociales y despidos sin justificación. ¿Será?