Durante la jornada del pasado domingo 18 de mayo, el perfil de X de la Fiscalía del Estado de México (EdoMéx) emitió un comunicado en el que confirmó el gran progreso que la Operación Restitución había tenido en los últimos días, misma que está encargada de recuperar los inmuebles invadidos por grupos criminales.
Bajo resguardo inmuebles del EdoMéx
En este sentido, la iniciativa ha logrado poner bajo resguardo cerca de 60 casas habitación, así como también se reportó el arresto de 21 sospechosos del delito de invasión ilegal.
También te puede interesar: Sancionan a una empresa involucrada en caso Birmex
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que dicha operación tuviera resultados positivos se requirió la participación de agentes de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), Marina, Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) de la Policía Municipal (PM).
Luego de una profunda investigación, la Unidad Especial para la Investigación de Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles logró identificar aproximadamente 75 inmuebles ocupados por el crimen organizado en 25 municipios del Estado de México.
Especial
Operativos conjuntos
Es bajo este contexto que, desde el pasado 16 de mayo, se han realizado diversos operativos en municipios como Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán, Toluca y Valle de Chalco.
Derivado de las inspecciones y cateos, se logró la recuperación de 60 casas, siete naves industriales, bodegas y un local comercial. En medio del operativo fueron confiscados diversos objetos de interés, como es el caso de sustancias parecidas a la metanfetamina y marihuana, al igual que armas de fuego, cartuchos útiles, equipos de cómputo, celulares y cerca de 272 mil 520 pesos, de los cuales aún se está investigando su procedencia.
Asimismo, la Fiscalía confirmó la aprehensión de 21 personas involucradas en la apropiación ilegal de inmuebles, de las cuales 14 eran masculinos y siete eran femeninos. Entre los delitos que se les acusa es la portación de armas, resistencia y “despojo y utilización de títulos de portador”. Cabe señalar que se considera que los sospechosos podrían estar relacionados con organizaciones como Los 300, Uprez, Uson y 22 de octubre, aunque esto último continúa bajo investigación.