A 13 días de que se realice la elección judicial para elegir jueces, magistrados y ministros, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha dado “línea” para que personas previamente “reclutadas” voten por candidatos afines al emecista, denunciaron empleados estatales.
De acuerdo su testimonio, trabajadores de secretarías y organismos del Estado son presionados para entregar hasta diez credenciales del INE -de compañeros o familiares- para incidir en los comicios, que en la entidad sólo abarcarán cargos federales, porque el Poder Judicial local se renovará en el 2027, aunque hasta el momento, todavía no les proporcionan la lista de candidatos por los que deben votar.
Los trabajadores estatales relataron que se ha convocado a varios ensayos o simulacros para practicar lo que tendrán que hacer el día de la jornada electoral, para lo cual se ha enviado la tarjeta del INE y un código con una imagen que comprueba la fecha, por ejemplo, un periódico.
También te puede interesar: En Jalisco caen “El Conejo” y “El Chilo” lugartenientes del CJNG en Zacatecas
Requisitos para quienes “cumplan” la “línea” de Samuel García
Cuartoscuro
Entre lo que se les requisitó para el día de la jornada, los participantes tendrán que enviar otra imagen donde se vea un QR circulado previamente, con la que se busca saber exactamente quiénes cumplieron con la tarea.
“Lo que nos comentaron es que nos van a dar el acordeón (para votar): la persona, el color o el número”, dijo uno de los convocados e hizo referencia a que en las boletas para la elección judicial no sólo se elige un nombre, como en los comicios tradicionales, sino que “vamos a tener que mandar la foto de dónde votamos, de las boletas, y que a un lado aparezca mi credencial de elector, así como un código QR que va a ser personalizado”, añadió.
Otro empleado reveló que les pidieron recolectar las credenciales de al menos diez familiares o conocidos, para que también vayan a votar por los candidatos que les indiquen y participar en los ensayos.
También te puede interesar: Comunidad LGBT+ no es prioridad en Iglesia: arzobispo
“A esto le llaman el simulacro -dijo la fuente-, porque imagino que en el día de la elección nos van a pedir mandar el código QR junto con la boleta”.
Relataron que llevan alrededor de seis simulacros donde les han pedido que lleven diez identificaciones oficiales.