Ultimo Messaggio

Estas marcas de jamón no cumplen a consumidores, según Profeco Último Audi R8 en México se despide con causa ecológica

El Distrito de Salud para el Bienestar No. 2, en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer de Carmen, realizaron una Feria de la Salud en el Instituto Tecnológico de Escárcega, donde se acercaron servicios para la comunidad estudiantil y la población en general, este trabajo en equipo refuerza la estrategia Salud en tu Barrio que se lleva a cabo en gran parte del estado de Campeche.

También te puede interesar: Layda Sansores agradece a MrBeast por promover Campeche

El Distrito de Salud para el Bienestar No. 2 y el INMMUCAR, realizaron feria de la salud para los jóvenes.
Se aplicaron pruebas rápidas de VIH, prevención del dengue, vacunación antirrábica, asesoría jurídica y psicológica, entre otros servicios.
Fortalecen alianzas entre instituciones para garantizar el acceso a la salud de los campechanos en todo el estado.

Servicios gratuitos en el Tec de Escárcega

El Distrito de Salud No. 2 e INMMUCAR realizaron una feria de la salud para jóvenes con pruebas rápidas de VIH, prevención del dengue, vacunación antirrábica, asesoría jurídica y más.

¡Salud y bienestar para todos!

Clic aquí:… pic.twitter.com/eZKILbZUes

— Gobierno de Campeche (@UCSCampeche) May 19, 2025

Durante la jornada, se aplicaron detecciones del VIH a través de pruebas rápidas, módulo de prevención del dengue con énfasis a mantener el patio limpio libre de recipientes de agua, que pueden convertirse en criaderos potenciales de larvas del mosquito Aedes Aegypti.

Foto: Gobierno de Campeche

También, se vacunó contra la rabia a perros y gatos para mantener a la comunidad libre de esta enfermedad e impulsar la cultura de dueño responsable. Asimismo, se contó con módulos de asesoría jurídica, psicológica, consultas médicas y fisioterapia.

También te puede interesar: Comunidad LGBT+ no es prioridad en Iglesia: arzobispo

La Secretaría de Salud, continúa fortaleciendo en todo el estado alianzas con instituciones para acercar más servicios gratuitos a todos los campechanos, sobre todo, los que habitan en áreas rurales para garantizar el acceso al cuidado de su salud, con medidas de promoción, prevención, vacunación universal y tamizajes, entre otros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *