Ultimo Messaggio

Conan O’Brien tendrá protagónico en Toy Story 5 Implementan operativo de recuperación de vialidades en Álvaro Obregón

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Alternativo Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía (ALDEA) Juvenil, a fin de apoyar a jóvenes en situaciones de desigualdad, violencia y exclusión a generar un proyecto de vida en un tiempo de un año; serán cerca de 3 mil beneficiarios.

“No queremos que los jóvenes encuentren en la violencia o los actos delictivos la respuesta a la falta de oportunidades, sino que descubran en la comunidad, en el acompañamiento y en el ejercicio de sus derechos un camino digno para construir su futuro”, expresó Brugada.

También te puede interesar: Nombran a Tabe “rey del subejercicio” en comparecencia en Congreso

La mandataria local explicó que muchos jóvenes en la capital se encuentran en situaciones de desigualdad, exclusión escolar, así como en contextos complejos con redes familiares rotas o debilitadas, o que enfrentan realidades donde la criminalidad está presente en su entorno inmediato, lo que complica su acceso alternativas de desarrollo.

“ALDEA” estima beneficiar a 960 jóvenes de 15 a 17 años, quienes recibirán un apoyo económico de 4 mil 500 pesos mensuales; así como para 2 mil de 18 a 29 años, quienes recibirán un insumo de 8 mil 480 pesos a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, y contarán con la Credencial de la Juventud que les dará acceso gratuito al transporte público.

La estrategia, explicó Brugada, no se trata sólo de transferencias económicas, sino de acompañamiento a las y los beneficiarios durante un año de manera integral, pues además contarán con clases de idiomas y un área de empleabilidad, así como a talleres de oficios; además del acceso a actividades culturales y deportivas.

“No queremos que sean aves que pasan, terminan el programa y regresan a lo mismo; no, queremos que los jóvenes que entran al programa de ALDEAS Juveniles pueden salir con un proyecto de vida que los transforme.

Clara Brugada comparte el objetivo de ALDEA juvenil

La mandataria local refirió que el objetivo es reconocer su dignidad, su potencia creativa y su derecho a un proyecto libre de violencia y exclusiones, lo cual aseguró es una inversión para el presente y para el futuro de la nación y de la ciudad.

También te puede interesar: Capacita IECM para constitución de Asociaciones Políticas

“Queremos brindarles las herramientas necesarias para que puedan construir un proyecto de vida, así que la ALDEA Juvenil es una estrategia integral que busca garantizar, restituir a los jóvenes sus derechos”, explicó la jefa de Gobierno.

Las y los beneficiario del programa, que se instalará dentro de las Escuelas Transitorias, tendrán acceso a espacios formativos, educativos, recreativos, de generación de conciencia; así como acompañamiento psicoemocional que les permita construir proyectos de vida plena y de forma libre.

Para este programa el Gobierno capitalino contempla la construcción de 16 espacios juveniles; cinco este año, la primera en Mixquic, donde se arrancó el programa “Territorios de Paz e Igualdad”, otra en Tepito, y las demás próximamente serán anunciadas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *