Ultimo Messaggio

¿Dónde, cómo y a qué hora ver el GP de Mónaco de la Fórmula 1? Fuerza Guerrera,” El Mosco de la Merced” dice adiós con ¡Última caída!

En lo que va de 2025, las costas del Pacífico mexicano es escenario de una alarmante mortandad de ballenas grises (Eschrichtius robustus).

También te puede interesar: Gobierno dispersó 21 mil mdp para atender daños por Otis y John

Hasta mediados de mayo, se han registrado al menos 91 ejemplares muertos, cifra que supera las 83 muertes de 2019 y se acerca a las 88 de 2020, año del llamado Evento de Mortalidad Inusual (UME) .

Los científicos atribuyen esta situación a múltiples factores interrelacionados. En primer lugar, la escasez de alimento en las zonas de alimentación del Ártico, debido al derretimiento tardío del hielo marino, ha impedido que las ballenas se nutran adecuadamente antes de emprender su migración hacia México .

Además, el fenómeno de “La Niña” ha enfriado las aguas de los santuarios tradicionales, como Laguna San Ignacio y Bahía Magdalena, obligando a las ballenas a desplazarse más al sur, hasta lugares como Cabo Pulmo y La Paz, en busca de temperaturas más cálidas.

Foto: Especial

Este cambio en la ruta migratoria ha provocado un mayor gasto energético en las ballenas, muchas de las cuales han sido encontradas flacas y sin signos de lesiones externas, lo que sugiere inanición como causa probable de muerte .

También, se ha observado una drástica disminución en el número de crías, con una caída del 90% en comparación con 2017, lo que pone en riesgo la recuperación de la especie .

Preocupación por muerte de ballenas grises

La situación ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad científica. El Congreso de Baja California Sur ha exhortado a instituciones como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar) a investigar las causas de esta alta mortandad y a implementar medidas de protección para la conservación de la especie .

Proyectos industriales como el gasoducto Saguaro, que atravesará parte de la ruta migratoria de las ballenas grises, podrían agravar la situación al aumentar el tráfico marítimo y la contaminación en el Golfo de California, una zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Foto: AFP

También te puede interesar: Buque Cuauhtémoc vive un mar de irregularidades

Ante este panorama, expertos y organizaciones ambientales hacen un llamado urgente a fortalecer la legislación ambiental, regular las actividades humanas en los hábitats críticos y promover la educación y sensibilización sobre la importancia de proteger a la ballena gris, una especie emblemática del ecosistema marino del Pacífico mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *