La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los mexicanos en Estados Unidos enviar cartas, correos electrónicos y mensajes por redes sociales a congresistas para explicarles que sí pagan impuestos por las remesas, aún en su condición de migrantes.
Al encabezar el banderazo de construcción del Hospital Regional del IMSS en Los Cabos, Baja California Sur, la mandataria nacional dijo que “recientemente se anunció por parte de congresistas que quieren ponerle impuestos a las remesas que se envían al país y otros lugares del mundo”.
También te puede interesar: Ofrece Sheinbaum instalar Escuelas de Enfermería en la Sierra Tarahumara
La titular del Ejecutivo dijo que “no se puede gravar dos veces a quien ya paga impuestos, entonces, convocamos a nuestros paisanos que envíen cartas, correos electrónicos, por redes sociales, a los congresistas”.
24 congresistas aseguran que no se debe poner impuestos a las remesas
El objetivo es que “los mexicanos y mexicanas que trabajan honestamente y pagan impuestos y vamos logrando poco a poco. Ayer 24 congresistas dijeron que no debe poner impuestos a las remesas, eso es lo hemos logrado”.
Foto: Cuartoscuro | Claudia Sheinbaum estuvo en Baja California Sur, para dar banderazo de la construcción del Hospital Regional del IMSS en Los Cabos.
Consideró que “México es un país independiente y soberano y siempre vamos a defender a los mexicanos del otro lado de la frontera”.
La Presidenta afirmó que “las bases del humanismo mexicano han calado muy hondo en el pueblo mexicano, por eso cualquier cosa que ocurra el pueblo debe estar unido con el Gobierno”.
“La justicia va a dejar de estar cooptada por unos cuantos”
En otro tema, la mandataria nacional recordó que “el 1 de junio es la elección de jueces, magistrados y ministros, hasta expresidentes vinieron a criticarnos de que éramos autoritarios”.
Inicio de obra del Hospital General Regional IMSS Los Cabos, Baja California Sur https://t.co/92lsaJCXeg
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 18, 2025
También te puede interesar: Sheinbaum estará atenta a revisión del gravamen a remesas por EU
Manifestó que “la justicia va a dejar de estar cooptada por unos cuantos, la justicia va a ser igual para unos que para otros, para el rico que para el pobre”.
A su vez, informó que Baja California Sur será el primer estado en que operará el programa de Vivienda del Bienestar, en noviembre próximo se inaugurará la primera Unidad Habitacional.
La Presidenta resaltó la “terrible desigualdad que se ve en Los Cabos, con habitaciones de hoteles que cuestan cientos de dólares y trabajadores que apenas tienen acceso a la vivienda”.