Ultimo Messaggio

Sugiere Sheinbaum a paisanos enviar cartas a congresistas por impuesto a remesas Policía de NY activó operativo de rescate por choque del buque Cuauhtémoc; hay 19 heridos

Por Ricardo Sevilla

El caso de Valeria Márquez no es una tragedia aislada; es un grito desgarrador que expone la letal confluencia de tres factores: la violencia de género, el tentáculo corruptor del crimen organizado y una narcocultura que, ha abierto profundas raíces en nuestra sociedad.

Las primeras indagatorias apuntan a que el feminicida podría haber sido la expareja de Valeria, un sujeto apodado “El Tripa”, que cuenta con un terrorífico historial de violencia.

Ahora bien, más allá de los señalamientos, que tienen que investigarse meticulosamente, lo cierto es que personajes, como “El Tripa”, representan un eslabón en una cadena de poder y criminalidad que ha vuelto a cobrar la vida de una mujer.

Y este asunto se relaciona íntimamente con la romantización del narcotráfico.

Y es que esta narrativa, que se centra en la idealización de criminales, secuestradores, torturadores y extorsionadores, es un veneno cultural que pretende disfrazar la brutalidad y normalizar la violencia.

Se necesita ser un tonto o un necio para no ver que en las series y telenovelas de Netflix, Televisa y otras plataformas se afanan en presentar a los narcotraficantes como figuras idealizadas.

Y eso es terriblemente preocupante.

Le explico por qué: la narcocultura, alimentada por música (narcocorridos) y producciones audiovisuales donde el asesinato es la moneda de usos corriente, busca imponer una glorificación superficial de la ilegalidad.

La ostentación de riqueza, armas y poder se vende en estas súper producciones como símbolo de éxito y virilidad, permeando el imaginario colectivo, especialmente entre los jóvenes.

El caso de Valeria, lejos de revictimizar a la joven, debería obligarnos a mirar de frente e ese monstruo de tres cabezas que amenaza a las mujeres: la violencia de género endémica, el poder corruptor del crimen organizado y una narcocultura que, alentada y sufragada por los medios de comunicación corporativos, ha terminado por lavar cerebros y sembrar muerte.

¡Son criminales, no figuras míticas!

The post Hablemos de Valeria  appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *