Por: José Ángel Gómez Sánchez
ERA desahogo su agenda de trabajo en Tuxtla Gutiérrez
Muy temprano desde la palapa de la antigua casa de gobierno en la zona norte poniente de la capital chiapaneca, compartió en sus redes sociales:
Como todos los días, estamos llevando a cabo la Mesa de Paz Chiapas. La paz en nuestro estado la construimos con un trabajo conjunto entre todas las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Un poquitín más tardes subió a su cuenta de Facebook:
Hoy tuve una reunión muy importante con el Gabinete de Finanzas. En la reunión, establecimos estrategias que nos sigan permitiendo mantener unas finanzas sanas que impulsen el desarrollo de nuestro estado.
Una de las principales acciones que hemos implementado es la recaudación para seguir financiando proyectos que beneficien directamente a todas y todos los ciudadanos.
Además, estamos muy comprometidos con apoyar la economía familiar y mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos. Por ello, les informo que el programa “Borrón y Cuenta Nueva” continúa vigente, brindando la oportunidad para que todas y todos puedan regularizar su situación y acceder a beneficios que fortalezcan su economía familiar.
Durante el encuentro, el mandatario destacó que una recaudación eficiente ha sido fundamental para seguir financiando proyectos en beneficio directo de la población, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida y al crecimiento económico.
En la reunión estuvieron el secretario de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito, el subsecretario de Ingresos, Felipe de Jesús Granda Pastrana, José Antonio Santiago Zenteno,
Fue un gusto participar en la sesión de instalación del Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, encabezada por la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno Federal, Raquel Buenrostro Sánchez. Este acto representa un avance en el fortalecimiento de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas.
Una gran mayoría de ciudadanos y ciudadanas piden mano firme y respaldan al gobernador
El Jaguar, Eduardo Ramírez Aguilar debe tener claro que para superar los escollos de los desmanes que provocan los estudiantes de la normal Rural Mactumatza, se debe detectar a las y los políticos o ex servidores públicos que manejan los hilos en el interior y exterior de la escuela.
Se sabe que en cada administración hay gente interesada en maniatar al gobierno en turno, mandando a los alumnos a secuestrar camiones de empresas privadas, robar mercancías, a realizar bloqueos y otras acciones fuera de la ley.
En la nueva ERA, ya deben tener detectados quien o quienes están atrás, frente y a un lado de estas manifestaciones y los dirigentes de los disque estudiantes y procederán en consecuencia.
Muchos sectores, si no es que la mayoría creen que la Normal rural Mactumatza, ya no debe operar en Tuxtla Gutiérrez, deben reubicarla y mandarla a zonas rurales por ejemplo a la sierra, a la selva, a la zona de los altos o cerrarla, porque lo que menos enseñan es formar buenos docentes; más bien se ha convertido en fábricas de jóvenes mal encausados y que exigen de forma directa, sin examen, sin concurso sus plazas, siempre y cuando hayan participado en toda clase de protestas y desmanes.
La noche del pasado jueves, una vez más normalistas de la Mactumatza, salieron a las calles a causar vandalismo en Tuxtla Gutiérrez, los falsos estudiantes (porque lo que menos hacen es aprender en las aulas) y lo suyo es protestar por todo y esta vez secuestraron camiones, la autoridad lo evitó y ellas y ellos tomaron como rehenes a dos policías y emprendieron veloz la retirada.
En su huida a toda velocidad, un matriculado cayó de la góndola, se golpeó la cabeza, lo que le provocó traumatismo y exposición de la masa encefálica y falleció en el lugar, al rodar el cuerpo del infortunado, el conductor de un automóvil particular tuvo que maniobrar para no pasarle encima al joven.
El fallecido era originario de la región fronteriza, de nombre, Jesús Alain Vázquez Pérez de 22 años de edad y quizás su papá y mamá con mucho sacrificio lo enviaron a la capital chiapaneca para que estudiara para maestro rural, sin embargo son obligados o algunos participan gustosos en las acciones de vandalismo, de trastocar la paz, de transgredir la ley y ahí hay una consecuencia más de la irresponsabilidad de los dirigentes y de los propios alumnos y alumnas y el manifestante perdió la vida.
Ojalá y pronto llegue la cordura a los dirigentes de los normalistas y ya no manden a los estudiantes a realizar desmanes, actos de barbarie, de violencia que los pone en riesgo.
Sí al diálogo, pero mano firme para aplicar la ley sea quien sea, dicen las y los ciudadanos que han manifestado estar cansados de tantos desmanes y zozobra de los normalistas.
La Secretaria de Gobierno y Mediación, Paty Conde Ruiz y el subsecretario Jorge Enrique Hernández Bielma, trabajan horas extras para resolver la demanda de los de la Mactu; pero ojalá y no les vayan a dar todo lo que pidan, porque nunca se conforman, siempre quieren más y más.
Se dice que las y los dirigentes estudiantiles, están acostumbrados a recibir fuertes cantidades de dinero en efectivo, uniformes de gala, sacos, pantalones, calcetines, camisetas, equipo completo de deportes, incluyendo zapatos, tenis, buenos grupos musicales para sus clausuras, además de que cuentan con alberca, y buenos talleres pero eso sí piden que no se informe a la opinión pública de todo lo que exigen para no dar mala imagen.
Más del 50% cae la venta de ganado vacuno
Tras el cierre de la frontera norte de los Estados Unidos al ganado mexicano, por el tema del gusano barrenador, las exportaciones se desplomaron en 52.3%, lo que representa a diario 11.4 millones de dólares.
El Banco de México informó que en el primer trimestre las ventas de ganado en pie a Estados Unidos ascendió a 162.8 millones de dólares, cuando en el mismo periodo la cifra era de 341 millones de dólares, una catástrofe económica para el sector ganadero que esperan se corrija la plaga.
Llaman a marchar en protesta por votaciones del Poder Judicial
Piden no votar en lo que han bautizado “domingo negro”, entre los convocantes destaca el ex presidente Vicente Fox Quezada, la cita es en la Ciudad de México y otras ciudades del país para este domingo.
“No es democracia, es control pleno y absoluto; toda mi vida he llamado a votar pero esta vez el primero de junio no estarás ejerciendo tu voto, estarás legitimando una farsa” Aseguró el guanajuatense.
También el empresario, Ricardo Salinas Pliego, pidió no salir a votar el uno de junio.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com