Ultimo Messaggio

Valeria Márquez: Fiscalía de Jalisco investigará a todas las personas cercanas a ella Harfuch y Trevilla supervisan estrategia de seguridad en Guanajuato

El Instituto Nacional Electoral (INE) clasificó en alerta roja a los estados de ZacatecasNayarit y San Luis Potosí por falta de presupuesto para la organización de la elección judicial.

La presidenta Guadalupe Taddei dijo que tendrán diálogo con las autoridades electorales de esa entidad y “ver hasta dónde llega la imposibilidad de que los gobiernos locales no puedan entregar estos recursos al Organismo Público Local. Y, por el otro lado, que no puedan hacer sus contribuciones aquí con el Instituto Nacional Electoral”.

Zacatecas, Nayarit y SLP deben al INE 139 mdp

En general, los estados deben al INE 139 millones de pesos, lo que significa “85% de cumplimiento de las aportaciones de los anexos financieros que celebramos con los organismos públicos locales y esto que conocemos es el resto”.

También te puede interesar: Cámara de Diputados alista comparecencias de Segob, SSPC y FGR

Admitió que esas “entidades nos prenden el foco rojo para hacer rápidamente, nuevamente, las diligencias que tengamos que hacer y marcar hasta dónde se puede llegar en esta problemática, porque estamos hablando de una parte muy importante, que ya es de todos los mexicanos y mexicanas”.

INE realiza muestreo para la verificación de las medidas de seguridad

Cuartoscuro

En otra actividad, el INE llevó a cabo el procedimiento muestral para la verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral y de las características y calidad del líquido indeleble de la elección judicial.

En sesión extraordinaria, el consejero Jorge Montaño Ventura explicó que, a través de un muestreo aleatorio simple, se obtuvo una muestra de cuatro casillas por cada uno de los 300 distritos electorales en que se divide el país, en las que se realizará la verificación de las medidas de seguridad.

La muestra generada se almacenó en una carpeta digital que contiene los 32 archivos correspondientes a cada una de las entidades. Posteriormente, los datos quedaron copiados en una memoria USB y se imprimieron los archivos para introducirlos en un sobre sellado y rubricado por la Directora de Oficialía Electoral del INE, Irene Maldonado Cavazos.

También te puede interesar: Sheinbaum se reúne con Delfina Gómez para revisar Plan Oriente

Dicho sobre fue entregado al consejero Jorge Montaño Ventura y, por conducto de la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva del Instituto, quedó bajo resguardo del Director Ejecutivo de Organización Electoral, Miguel Ángel Patiño Arroyo, quien coordinará su distribución a los 300 Consejos Distritales del país, previo a la realización de los procedimientos de verificación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *