Con la develación en el muro de Honor del Senado de la leyenda: “A las maestras y maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”, el Senado de la República rindió un homenaje a los docentes de todo el país.
En el marco del Día del Maestro, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que esta leyenda significa un juramento por parte del Estado. “No les ofrecemos una placa fría sino un compromiso ardiente” y dijo que el reconocimiento al magisterio es una deuda que el estado no debe pagar con discursos sino con reconocimientos.
También te podría interesar: Batea INE a 38 mil observadores por ser militantes de partidos y funcionarios
En representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el subsecretario César Yáñez dijo que este homenaje que refleja el espíritu del gobierno que reconoce el valor de la educación pública y la fuerza transformadora de los maestros.
Destacó que hoy, no sólo son recordados, sino que son protagonistas porque “no hay transformación verdadera sin educación”.
Miguel Martínez |
Alfonso Cepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Social y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtió que se mantendrán en la lucha por las legítimas demandas y causas del magisterio.
También te podría interesar: Claudia Sheinbaum conversa con Mark Carney acerca del T-MEC
“No hay marcha atrás, continuaremos luchando hasta garantizar el respeto de todos los derechos laborales de todo el magisterio, por salarios dignos, suficientes, reivindicatorios, mejores condiciones de trabajo, homologar tope pensionario y modificar de fondo los problemas estructurales del actual sistema de pensiones”.
Y enfatizó que sí se puede echar abajo el actual sistema de pensiones.