Ultimo Messaggio

Accidente en Puebla: ocho de los 21 eran maestros ‘Urge tener nueva ley, mapas e institución vs. el ruido en CDMX’

Ronald Johnson, el exmilitar estadounidense designado por Donald Trump como embajador en México, llegó la tarde de este jueves al país.

Lo anterior fue dado a conocer por la Embajada estadounidense en su cuenta de X (@USEmbassyMEX) en la que sólo compartió una fotografía en la que se observa al ex boina verde saludando al encargado de negocios de la legación, Mark Coolidge Johnson.

Hace dos días, el exoperador de la CIA en Centroamérica rindió protesta al cargo ante el vicepresidente de EU, J.D. Vance.

Ronald Johnson, exagente de la CIA

Es un diplomático con formación militar y especialista en inteligencia, como exoperador de las fuerzas especiales del Ejército de ese país y como exagente de la CIA, que es la Agencia Central de Inteligencia.

El experto militar asumirá como representante de Estados Unidos en México en medio de tensiones bilaterales, como las peticiones del presidente Donald Trump para que la intervención directa de tropas estadunidenses contra el narcotráfico en el país, tema rechazado por Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar: Por 3 años, acuerdo con ANTAD para impulsar productos Hecho en México: Ebrad

De acuerdo con su perfil en el Departamento de Estado, Ronald Johnson “ha servido al gobierno de Estados Unidos durante más de cuatro décadas, primero como oficial del Ejército estadounidense, luego como miembro de la comunidad de inteligencia y, más recientemente, como Embajador de Estados Unidos en El Salvador”.

En su perfil, destaca que fungió como enlace de Ciencia y Tecnología de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en Tampa, Florida.

pic.twitter.com/396UDiei2X

— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 15, 2025

A su vez, tiene experiencia como asesor especial del Comando Sur de Estados Unidos en Miami, gestionando la colaboración entre el Comando y la Comunidad de Inteligencia.

Experto en temas contra el narcotráfico, antiterrorismo y refugiados

Se considera un experto en temas de refugiados, lucha contra el narcotráfico, antiterrorismo, derechos humanos y control de enfermedades virales tropicales.

“Su considerable experiencia regional, su profundo conocimiento de las prioridades políticas de Estados Unidos y su demostrada capacidad para trabajar eficazmente en el entorno interinstitucional lo convierten en un candidato idóneo para el cargo de Embajador de Estados Unidos en México”, indica su perfil oficial.

Respecto a sus credenciales académicas, es licenciado por la Universidad del Estado de Nueva York y su maestría en la Universidad Nacional de Inteligencia. Ha recibido numerosos premios, entre ellos un Doctorado Honoris Causa en Humanidades del Williamson College, el Premio Sue M. Cobb al Servicio Diplomático Ejemplar y el Premio al Servicio Civil Distinguido del presidente del Estado Mayor Conjunto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *