Ultimo Messaggio

Premian a magistrada Paula María García por sentencia con enfoque de género Propone Adrián de la Garza opciones para mejorar la Seguridad Pública local y nacional

Con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades de inversión y protección a usuarios ante la volatilidad monetaria, el coordinador del Partido Verde (PVEM) en el Congreso capitalino, Jesús Sesma, presentó un paquete de reformas para establecer un marco legal claro en el mercado de criptomonedas en México.

En tribuna, el legislador capitalino indicó que su propuesta al Congreso de la Unión busca dar el salto hacia una economía digital segura, a través de la actualización de la Ley del Mercado de Valores, de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Ley del Banco de México.

También te podría interesar: Marcha CNTE del Ángel de la independencia; estas son alternativas viales

En su exposición, el legislador ecologista informó que las criptomonedas actualmente tienen un estado legal y toleradas en al menos 119 países, de los cuales 62 ya cuentan con un marco regulatorio para su uso. No obstante, en México su regulación sigue en desarrollo y aún existen vacíos y desafíos legales a pesar del crecimiento del mercado, indicó.

Especial |

Resaltan uso de las criptomonedas

En adición, el diputado Sesma destacó beneficios de las criptomonedas como realizar transferencias internacionales de forma más económica y rápida, no obstante, reconoció que este sistema de transacciones también es utilizado para lavado de dinero y evasión fiscal.

También te podría interesar: Pide Morena declarar Marcha del Orgullo LGBT como patrimonio cultural

Por ellos, señaló fundamental trabajar en una regulación clara, accesible que proteja a los usuarios, sin limitar las oportunidades que este mercado ofrece y promover educación financiera sobre este sistema digital de transacciones.

El diputado @ChuchoSesmaPVEM propuso reformas en el #CongresoCDMX para regular el uso de criptomonedas en México. Su objetivo es que se usen de forma segura y con reglas claras, aprovechando sus beneficios y reduciendo riesgos. pic.twitter.com/kxAMOqkprM

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 15, 2025

“La falta de información ha llevado a muchas personas a caer en estafas, a desconocer los riesgos y beneficios de estos activos digitales. La clave está en fomentar el conocimiento y el uso responsable de la tecnología para que más mexicanos puedan beneficiarse de ellas”, afirmó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *