Ultimo Messaggio

DEA, “preocupada” por “súper laboratorios” de fentanilo de Canadá Maryfer Centeno analiza video de la muerte de Valeria Márquez

Lilia González

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación reconoció en el Día de la y el Maestro la vocación, el compromiso y la entrega de los más de 226 mil docentes que forman parte del sistema educativo del Estado de México.

Reconoció la labor de quienes intervienen en la educación inicial y preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior, siendo pilares de la transformación educativa en la entidad.

“En el gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconocemos su labor como un acto cotidiano de generosidad, constancia y profundo amor por el conocimiento”, señaló el titular de la dependencia, Miguel Ángel Hernández Espejel a través de un audiovisual.

Destacó que la Secretaría trabaja bajo la visión de mantener coordinación con el magisterio a fin de construir condiciones dignas, entornos más sólidos y trayectorias educativas que acompañen al estudiantado.

“Sigamos haciendo comunidad para que la educación nunca más sea un privilegio, sino un derecho que se ejerza con plenitud, sin que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera del sistema educativo. Sigamos transformando la educación como el más grande acto de amor hacia nuestro estado y país”.

A la par, indicó que el 15 de mayo es una oportunidad para no solo agradecer, también reconocer y reflexionar sobre el valor que tiene la labor docente, siendo el corazón de la Nueva Escuela Mexicana.

De acuerdo con el Sistema Interactivo de Consulta Estadística Educativa, los municipios con mayor número de docentes son: Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla y Toluca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *