Ultimo Messaggio

Pinchazos se extienden a Sonora y Nuevo León ¿Será?/ ¿Visa? ¿Para qué?

. Realiza diferentes actividades en planteles educativos

La Coordinación de los Centros para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (Centra), a través del área de Prevención, realizó diferentes actividades a fin de sensibilizar sobre riesgos psicosociales, en distintos municipios del estado, en beneficio de 4 mil 603 personas.

Con estudiantes de la Licenciatura en Administración de la Unach, se llevaron a cabo pláticas, a fin de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas, fomentando espacios de reflexión, autocuidado y prevención, con el fin de fortalecer una cultura de bienestar, salud mental y responsabilidad individual y colectiva.

En el Cobach 01 se realizó stand informativo como parte del trabajo colaborativo con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en su Expo-Feria de la Educación y Bienestar para brindar información sobre el Programa CENTRA y sus beneficios en la prevención y rehabilitación / tratamiento de personas con adicciones.

Asimismo en el Jardín de niños y niñas Rosalba Carriera de Comitán, personal del área de prevención, impartió el tema de emociones, donde se habló de la gestión emocional, con la finalidad de que los niños y niñas puedan expresar sus emociones de manera correcta e identificar de manera visual los rostros de cada una de las emociones, siendo una herramienta divertida y a la vez, vayan reconociendo cada uno de ellos.

En Tonalá, en el Centro Educativo Summerhill, se impartieron pláticas de prevención de adicciones con el objetivo de crear conciencia entre la comunidad estudiantil referente al consumo de sustancias y abuso de las mismas.

Mientras que en el Telebachillerato #36 Luis Donaldo Colosio Murrieta del municipio de Pichucalco, se dio a conocer a los alumnos los efectos a mediano y largo plazo que ocasiona el consumo de las sustancias psicoactivas.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de promover la prevención entre la niñez y la juventud.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *