Ultimo Messaggio

Pinchazos se extienden a Sonora y Nuevo León ¿Será?/ ¿Visa? ¿Para qué?

Casi en el tramo final de la campaña para elegir a juzgadores, Ariadna Camacho, quien es aspirante a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, levantó polémica en redes sociales, luego de que lanzó un spot en el que hace una fuerte crítica a los jueces que permitieron la liberación del feminicida de Abril Pérez Sagaón.

El mensaje que titula “Vamos contra quienes liberan a los violentadores”, la candidata evidencia la corrupción de lo que define como un “sistema cómplice”.

“Esto no debería repetirse. Las sanciones para quienes incurran en este tipo de resoluciones, en las que a pesar de tener todos los elementos para detener a un agresor se salgan por la tangente, deben ser tan ejemplares como para que no haya intención de repetirlas”, señala Camacho en el video de menos de un minuto, en el que se adjuntan imágenes del caso y la condena que se realizó tras el actuar de los jueces.

También te puede interesar: Llaman exconsejeros a documentar anomalías en casillas de la elección judicial

En este sentido, la candidata asevera que vigilará con lupa que hechos como este no se repitan; “impunidad, nunca más”, afirma.

Casos como el feminicidio de Abril Pérez Sagaón evidencian que un sistema que libera agresores es un sistema cómplice. ¡Impunidad nunca más! Como Magistrada del #TribunalDeDisciplinaJudicial, me comprometo a hacer justicia real.#PrimeroLaPRIMERA #01PE #BoletaTurquesa #EquipoACC pic.twitter.com/gEqXfgbvr9

— Ariadna Camacho C. (@ariadnacamacho) May 14, 2025

Ariadna Camacho es la candidata con el número uno a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, que en la elección se identifica por el color turquesa y cuenta con más de 15 años de trayectoria en el servicio público a nivel federal y estatal.

¿Qué pasó con el caso Abril Pérez Sagaón?

El esposo de Abril Pérez Sagaón la violentó con un bat mientras dormía y sufrió varias heridas punzocortantes que casi terminan con su vida, de no ser por la intervención de uno de sus hijos, en 2019.

Luego de la agresión, su esposo Juan Carlos García, exCEO de Amazon y exdirectivo de Elektra ingresó al reclusorio, del que salió al poco tiempo, luego de que se reclasificara el delito de intento de feminicidio, por el de violencia doméstica, debido a la intervención de un juez.

También te puede interesar: Avala TEPJF que el INE revise perfiles de ganadores de elección

Foto: Captura de video

Ante el riesgo que implicaba permanecer en su hogar en Ciudad de México, Abril se va a radicar a Nuevo León, pero en uno de sus viajes a la capital, para revisar la custodia de sus hijos, una persona contratada por quien fuera su cónyuge, la ultimó a balazos.

Los asesinos materiales están detenidos y en 2021, Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio fueron cesados como jueces, luego de ser los encargados de dejar en libertad a Juan Carlos García.

El caso sigue abierto, apenas el 20 de marzo, el autor material del crimen Rodolfo Daniel N, delató a Patricia N, quien le proporcionó el arma para cometer el asesinato.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *