La autopista México-Puebla es una de las vías más transitadas por conductores que salen de la zona centro del país hacia diversos estados de la República y en los últimos años se convirtió también en una de las más inseguras pues los asaltos a vehículos son recurrentes.
Nadie se salva, pero en fechas recientes destaca que, en los traslados por tierra durante sus giras, varios artistas han sufrido asaltos con violencia y el robo de sus equipos cuyo costo asciende a varios miles de pesos, como recientemente le sucedió a la agrupación de Los Ángeles Azules.
También te puede interesar: Fiscalía de Puebla recupera los instrumentos de Los Ángeles Azules
¿Qué le pasó a los Ángeles Azules?
La agrupación originaria de las Ciudad de México, representantes del género cumbia, denunciaron sufrir un asalto en un falso retén a la altura del kilómetro 61 de la carretera México-Puebla, con dirección a la CDMX, donde de madrugada interceptaron una de sus camionetas.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su mañanera que la Guardia Nacional se encargaría de dar seguimiento al caso, para esclarecer los hechos.
“Se ha avanzado mucho, pero todavía hay robos en carretera, saber cómo fue y alertar con acciones de vigilancia”, dijo la mandataria federal.
Los instrumentos se localizaron cuatro días después en un predio ubicado en San Rafael Tlanalapan, en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla.
Recupera la Fiscalía General del Estado de Puebla en San Martín Texmelucan equipo robado de grupo musical.#FiscalíaFuerte pic.twitter.com/e5Pwhvt9gT
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) May 14, 2025
Los Ángeles Azules no son la única agrupación víctima de la delincuencia sobre algún tramo de la autopista México-Puebla; pues en 2022, los integrantes de Moderatto también denunciaron un atraco luego de que un comando armado los interceptó en la caseta de Chalco.
Los afectados denunciaron que los choferes que transportaban su equipo e instrumentos, fueron golpeados y abandonados en la vialidad.
En 2019, el grupo Matute también reportó un robo total de sus pertenencias, mientras los presuntos los retuvieron durante cuatro horas en la autopista, con el propósito de que no presentaran las denuncias de los hechos de manera inmediata.
Finalmente, también en 2019, los miembros de Café Tacvba sufrieron un atraco en Acatzingo, Puebla, cuando viajaban rumbo a Cancún. A los cantantes les robaron sus instrumentos y el equipo técnico, por un valor de 100 mil pesos.
También te puede interesar: Sin freno, la violencia política en Veracruz; matan a otros 2
Foto: Cuartoscuro
Asaltos a la clase política
Los artistas no son los único afectados por la delincuencia en esta vía de comunicación, algunos personajes de la vida política del estado de Puebla también reportan que fueron víctimas de asaltos.
Una de ellas fue la exdiputada federal del PRI, Blanca Alcalá Ruíz, quien también sufrió un secuestro exprés por más de siete horas, a la altura del municipio mexiquense de Chalco, luego de que poncharon las llantas de su camioneta.
Otra diputada víctima de los asaltantes fue la diputada local del Partido del Trabajo, Nora Escamilla, quien a finales de abril denunció los hechos que se registraron a la altura de Tlalancaleca, sin que las autoridades le brindaran apoyo.
Los afectados revelaron que muchos de los atracos se dan por falsos retenes organizados por personas que cuentan con las insignias de la Guardia Nacional, especialmente en el tramo entre Texmelucan y Chalco.
Ante las denuncias, las autoridades estatales y federales prometieron instalar 200 cámaras de videovigilancia en diferentes puntos de la autopista México-Puebla, para montar operativos en la zona y reducir el índice delictivo.