Ultimo Messaggio

Partido Verde va por regular mercado de criptomonedas Dan 22 años de cárcel a exdiputado Saúl Huerta por delito sexual

Indignación en redes sociales y en comunidad oaxaqueña, al viralizarse un video en donde se observa a una mujer de la tercera edad, acudir en camilla al banco para comprobar su identidad biométrica y cobrar su pensión. La familia alega que la institución bancaria no le dio alternativas ante la situación médica de la mujer.

También te puede interesar: Fiscalía de Puebla recupera los instrumentos de Los Ángeles Azules

Sin posibilidad de otras opciones, así se vio una mujer de 96 años que se encuentra postrada en una camilla, misma que se vio obligada por una institución bancara a acudir en sus condiciones, para corroborar su identidad y cobrar su pensión, debido a una falla en el registro de identidad biométrica.

Este hecho ya se denunció ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al considerarse deshumano.

La señora Fidelia Vásquez Nuño, quien además no había recibido su pensión desde hace seis meses, pese a la entrega de documentos y el otorgamiento del poder a su hijo, tuvo que acudir a la sucursal de BBVA Bancomer ubicado en la colonia Reforma al norte de la ciudad, donde le notificaron que su pensión estaba suspendida.

Quienes además le exigen varios requisitos para darle continuidad a su registro de identidad de la pensionista del ISSSTE.

INDIGNANTE

Fidelia Vásquez, una mujer de 96 años, fue obligada a presentarse en camilla a una sucursal de #BBVA en Oaxaca, para poder cobrar su pensión

Lo anterior debido a que señalan una falla en el registro de identidad biométrica, pese a que se entregaron múltiples… pic.twitter.com/qrz6V3kACz

— La Hora (@LaHoraMX) May 14, 2025

La denuncia a BBVA ante derechos humanos

El hijo y apoderado legal, Gilberto Ayala, aseguró que han contado con muchas complicaciones para que el banco los apoye a desbloquear la pensión de su madre, de quien dijo no tiene una enfermedad grave; sin embargo, su movilidad no le permite salir de la camilla, agregando que tuvieron que solicitar una ambulancia para su traslado al banco.

 

En cuanto a Ernestina Ayala, también hija de doña Fidelia, aseguró que pese a la presencia de su madre en camilla, las trabas continúan, pues el banco asegura que la aplicación no reconoce los rasgos faciales de su madre, sin tomar en cuenta el tiempo ha cambiado su rostro.

También te puede interesar: Acusan discriminación contra muxes en fiestas oaxaqueñas

Confirmando así, que se presentarían las denuncias necesarias tanto en los organismos de derechos humanos, como ante la Condusef.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *