Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 14 de mayo Conoce las movilizaciones hoy 14 de mayo

El Gobierno federal tuvo información sobre una supuesta investigación por presunto lavado de dinero en Estados Unidos en contra de Marina del Pilar Ávila Olmedo, gobernadora de Baja California o de su esposo, por eso el silencio y la cautela fueron la respuesta ante el anuncio de la cancelación de sus visas.

La medida se dio a dos meses de distancia de que Donald Trump afirmó en una entrevista a The Spectator, que recomendaría a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, que investigue a los políticos corruptos que se beneficiaron con el tráfico de fentanilo, y a casi dos años de que Jaime Bonilla Valdez, lanzó acusaciones en contra de la bajacaliforniana desde la tribuna del Senado en ese sentido.

Y es también que por eso, a diferencia de esa ocasión, cuando Bonilla Valdez habló de vínculos con la delincuencia organizada de su compañera de movimiento, que de inmediato los gobernadores morenistas difundieron un desplegado de apoyo confiando en su honestidad, ahora no se ha visto algo similar.

La tensión en la relación México-EU tiene uno de sus momentos más delicados. Abiertamente Donald Trump habló de tropas para enfrentar a los narcos en México, en donde el Gobierno, dijo, les tiene miedo. A lo que la Presidenta respondió que no, porque el territorio y la soberanía son inviolables.

En ese contexto las autoridades mexicanas han sido enteradas de que en EU se siguen distintas indagatorias sobre personajes políticos, que en aquel país presumen podrían tener alguna relación de carácter ilícito. La mayoría de las averiguaciones que lleva el Departamento de Estado apuntan hacia delitos como lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Y tal parece que para la investigación sobre la gobernadora Marina del Pilar han sido fundamentales las declaraciones de su antecesor Jaime Bonilla quien, a pesar de pertenecer al mismo movimiento, mantiene una abierta confrontación con ella. En 2022, por ejemplo, la actual administración estatal (específicamente la Fiscalía local de Iván Carpio) buscó procesar a Bonilla por el caso de Next Energy, junto con otros exfuncionarios de su gabinete, por un supuesto daño al erario de 12 mil millones de pesos correspondientes a los compromisos adquiridos para instalar una planta fotovoltaica que nunca se construyó.

Desde hace al menos un par de semanas, en Palacio Nacional están enterados de las investigaciones de las agencias de Estados Unidos sobre algunos políticos, varios de ellos gobernadores. Si bien la maniobra de cancelación de las visas no era esperada, el tema no era ajeno al Gobierno mexicano; pues en las reuniones de seguridad que han mantenido las autoridades de ambos países se abordó el asunto.

 

#LoboSapiensSapiens

Dirigencia débil

Como sucedió en la Secretaría de Gobernación en el último tramo del sexenio pasado, encabezada por Luisa María Alcalde, también en Morena, la joven política ha quedado a deber. Presidenta del partido en el Gobierno, que tiene mayoría, ha respondido tarde a los puntos polémicos o cuestionamientos a la presidenta Sheinbaum… La jefa del Ejecutivo requiere un partido que la apoye, que salga al paso cuando hay un conflicto, que opere con los liderazgos, no que tenga que ser jalando para que reaccione.

 

    @chimalhuacano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *