Ultimo Messaggio

Muere Pepe Mujica, el presidente ‘más pobre del mundo’  Jannik Sinner vuelve a disfrutar del tenis

Por irregularidades en el proceso, el Gobierno re-lícito 837 medicamentos de los cuales, 175 son de compra urgente.

Lo anterior lo dio a conocer Eduardo Clark, subsecretario de Desarrollo e Integración de la Salud durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su exposición de este martes, el funcionario federal señaló que los más de 800 insumos que se volvieron a licitar y que se comprarán en subasta inversa, los 175 de adquisición inmediata incluyen 21 oncológicos.

También te puede interesar: Detienen a presunta autora intelectual de feminicidio de la abogada Oralia Pérez

“Están hoy ya en un proceso de generación de nuevos contratos vía el proceso que habíamos mencionado de subastas inversas. Esto por dos razones: 1, son medicamentos que se compraron más caro de lo que pudieron haberse comprado, más caro que lo deberían haber sido adjudicados. Y en segundo lugar, medicamentos de proveedores que han demostrado incumplimiento sistemático en estos últimos meses“, detalló el subsecretario.

Cuartoscuro

Eduardo Clark indicó que dicha subastas se asignarán antes del 26 de mayo pero para asegurar el abasto en los centros de salud, “en 175 de ellos que incorporan 21 oncológicos hemos realizado también una compra urgente de parte de las instituciones de salud: del IMSS, el ISSSTE, el IMSS Bienestar, los Institutos Nacionales de Salud, etcétera”.

También te puede interesar: Ronald Johnson, exoperador de la CIA, protesta como embajador de EU en México

Además, destacó que en el caso de las 175 claves a las que se les anuló el fallo, con la compra urgente a través de subasta inversa: “ahorramos cerca de mil millones de pesos, un poco más de mil millones de pesos, comparado a los precios de la licitación”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *