Ultimo Messaggio

Urge competencia en las telecomunicaciones… Hacer o no hacer, he ahí el dilema

La Junta de Coordinación Política del Senado expresó su desacuerdo con la iniciativa promovida por el legislador republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos y que, entre otras, busca imponer un impuesto del 5% sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes.

Los coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena, Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, junto al presidente de esta cámara, firmaron el documento en el que hicieron un llamado a la mesura ante la propuesta que hizo el estadounidense en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill.

También te puede interesar: Cofepris aprueba ensayo clínico para cáncer de cabeza y cuello en etapa incurable

“Hacemos un llamado a la mesura ante esta propuesta, ya que proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias”.

Señalaron que en Estados Unidos, todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, “por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes”.

Además, destacaron que, estos impuestos no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, “en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80% restante, es decir, la mayoría de sus ingresos, se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven”.

Jucopo

Remesas fortalecimiento de la economía mexicana y de EU

Los senadores Adán Augusto López, Ricardo Anaya, Manuel Velasco, Manuel Añorve, Clemente Castañeda, Alberto Anaya y Gerardo Fernández, informaron que las remesas son fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no solo a la economía mexicana, sino también a la de Estados Unidos.

También te puede interesar: PAN prepara exhorto ante revocación de visa de Marina de Pilar

“Consideramos esta medida como arbitraria e injusta, y hacemos un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta, que dañaría la economía de ambas naciones. Y que, además, es contraria al espíritu de libertad económica que dice defender el Gobierno de Estados Unidos, y que permea en los acuerdos sobre libre comercio de América del Norte”.

Los senadores destacaron que las relaciones entre pueblos hermanos “se fortalecen desde el diálogo y el entendimiento mutuo, tendiendo puentes, y no levantando muros ni barreras económicas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *