La activista Ceci Flores denunció en redes sociales que al presentarse hace unas horas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para exigir una audiencia con su titular, Rosario Piedra Ibarra, le negaron la entrada de “forma violenta”, así como a 12 de las personas que la acompañaron.
“Fuimos recibidos a golpes ante la vista de quienes deberían defendernos”, dijo en un videomensaje a través de su cuenta X, por lo que solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo su intervención, pues “no nos querían permitir el ingreso a la CNDH; pese a identificarnos previamente con respeto, nos negaron la entrada”, agregó.
También te puede interesar: Fiscalías de CDMX y Edomex acuerdan colaboración contra delitos de alto impacto
Foto: Cuartoscuro
Ante el incidente, “tomamos la CNDH porque no sólo ignoran el dolor de todo un país, también lo justifican; además desde estas oficinas se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas”, indicó.
Además, advirtió que, si Rosario Piedra Ibarra no los recibía en unas horas, en una audiencia transmitida en vivo para que la vean todas las víctimas de este país, bloquearían Periférico.
“Luchamos por ser la última generación de buscadoras; porque ahora no solo nos toca buscar a nuestros hijos, también nos toca buscar nuestros derechos”, indicó.
Tomamos la @CNDH porque no solo ignoran el dolor de todo un país, también lo justifican; además desde estas oficinas se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas.
Si en unas horas no nos recibe @RosarioPiedraIb en una audiencia transmitida en vivo para que la… pic.twitter.com/dXMz2RDat4
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 13, 2025
También te puede interesar: EU acusa de narcoterrorismo a 2 miembros del Cártel de Sinaloa
Asimismo, la presidenta de Madres Buscadoras de Sonora acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), para solicitar al fiscal Alejandro Gertz Manero, información sobre publicaciones que circulan en redes sociales con denuncias en su contra y que “la aluden”.
“Yo no tengo miedo, ni me escondo, estoy y estaré siempre donde me sea requerida”, expresó.
Dijo que compareció voluntariamente y de buena fe, por lo que “vengo a solicitarle también que los recursos que piensan gastar contra mí los empleen para encontrar a mis hijos y a las personas desaparecidas de México”.