Ya le cambiamos el toner, pero como que no agarró bien
Valle Daltónico.- Google ha aclarado que no cambió de logo, sino que se le acabó el tóner de su impresora, y por eso los colores como que no salieron bien.
Después de varios días de especulación sobre el rediseño minimalista del logo del gigante tecnológico, la compañía finalmente ha dado una explicación oficial de lo sucedido.
Had to pull out all the stops to make the new @google logo pic.twitter.com/NxFe2KSDJN
— Seb Cornelius (@SebCornelius) May 13, 2025
“Sabemos que muchos notaron que el nuevo logo parece hecho en Paint por un becario a las 3 de la madrugada, pero es parte de nuestra nueva estrategia de sostenibilidad gráfica para no gastar tanta tinta”, explicó un vocero de la empresa.
Google está ahorrando en cosas importantes
El logo, que anteriormente combinaba los colores primarios de forma vibrante, ahora luce como una “G” con anemia, lo que ha hecho que algunos usuarios aseguren que ya no les da confianza hacer búsquedas.
A pesar de la negativa de la empresa a aceptar que hubo un cambio sutil en su logo, varios usuarios están reportando que han detectado otros ajustes en las apps de la compañía. Entre ellos: Google Maps ya no muestra calles pavimentadas, el Traductor solo funciona si le soplas por detrás al CPU, y el Asistente de Voz solo responde si le hablas con voz ronca.
Finalmente, Google lanzó un comunicado en el que aseguraba que el rediseño refleja el espíritu radiante de la empresa frente a la inflación y el alza de precios en insumos básicos desde la pandemia, los cuales ahora suben de tres a cuatro veces por año.
Thoughts on the new @Google logos? pic.twitter.com/HuUcItFcRf
— Aashna Doshi (@aashna_doshi2) May 13, 2025
Y para estar al día: resurgió un video de José Ramón Fernández sacando un polvito mágico en plena programa en vivo.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.