Ultimo Messaggio

Cofepris aprueba ensayo clínico para cáncer de cabeza y cuello en etapa incurable Refuerzan acciones de promoción en sitios públicos para prevenir el VIH

Redacción

Un juez de control determinó este lunes vincular a proceso a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, así como a su promotor y su representante legal, por el delito de apología. La decisión se tomó durante una audiencia realizada en los Juzgados de Control y Juicio Oral, ubicados en Puente Grande, Jalisco.

Las autoridades judiciales consideraron que existían elementos suficientes para iniciar un proceso penal en su contra, tras su presentación el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde durante la interpretación de un corrido se proyectaron imágenes de Nemesio Oceguera Cervantes, identificado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Además de los hechos ocurridos en Zapopan, la Fiscalía Estatal abrió carpetas de investigación adicionales en los municipios de Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, luego de que la agrupación interpretara temas que, presuntamente, aluden a grupos delictivos durante presentaciones recientes. En cada uno de estos casos, las autoridades locales señalaron posibles actos de apología del delito, lo cual motivó la actuación de la vicefiscalía especializada.

Como parte de las medidas cautelares impuestas, el juez ordenó que los señalados se presenten semanalmente ante el juzgado a firmar, aunque se les permitió continuar con sus actividades artísticas en otros estados, siempre que regresen tras cada evento. Se estableció además una fianza conjunta por un millón 800 mil pesos y un periodo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

Entre los vinculados figura también el promotor musical Yani Camarena, quien fue acusado de coparticipación mediante la figura de condominio funcional, es decir, como coautor en la comisión del delito.

En tanto, el Ayuntamiento de Zapopan aclaró que las medidas se tomaron conforme a la legislación vigente, y que en caso de reincidencia, se podrían implementar acciones legales adicionales. Por otro lado, las autoridades estatales analizarán si también debe iniciarse un procedimiento contra el Auditorio Telmex, sede del evento donde ocurrieron los hechos que originaron el caso.

El proceso judicial continuará en los próximos meses mientras se recaban nuevos elementos para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *