Junior H, el cantante de Guanajuato, fue silenciado durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, por interpretar su corrido “El hijo mayor”
GABY GAZCÓN
El cantante y compositor proveniente de Guanajuato, Junior H, tras su enorme éxito obtenido en El Festival de Coachella, en Indio California, se volvió tendencia durante el fin de semana, tras haber sido silenciado durante en la Feria Nacional de San Marcos, celebrada en Aguascalientes, por interpretar uno de sus corridos.
La situación ocurre en medio de la controversia que atraviesan los cantantes del regional mexicano, pues en varios estados está prohibido interpretar canciones que hagan apología al delito durante ferias y palenques.
Dicha restricción ha causado indignación en varios de los cantantes del género, por lo que Junior H no dudó en reaccionar a lo ocurrido a través de sus sitios oficiales, el intérprete de “Fin de semana”, “Baby no” y “El rescate” compartió un meme que hace alusión a las medidas que interpuso la presidenta Claudia Sheinbaum ante los corridos que hacen apología al delito.
“Lo único que van a lograr es que el disco salga más rápido”, posteriormente, en otra historia agregó: “Si el pueblo los corea, ¿qué quieren que haga uno? Tengo a los mejores fans. Los amo. Muchas gracias, Aguascalientes, cantan hermoso”, escribió en sus redes sociales.
El pasado miércoles, Junior H se presentó en la Feria de San Marcos, donde le apagaron el sonido y las luces por interpretar un corrido. pic.twitter.com/l28RbSk9fm
— quiero tv (@quierotv_gdl) May 11, 2025
Al término de su concierto, cuando parecía que el cantante de 24 años estaba por abandonar el escenario, comenzó a interpretar el sencillo “El hijo mayor”, el cual hace alusión a Égdar Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”.
Además, uno de los detalles más alarmantes es que el evento ocurre a pocos días del aniversario luctuoso de Égdar Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa y quien fue asesinado el 8 de mayo de 2008.
“Yo fui el hijo mayor de aquel señor tan mentado” y “En la empresa de mi apá hay pa’ eso y más”, son algunos de los versos que más referencia hacen a la familia criminal.
Finalmente, el cantante apodado como ‘La letra muda’, precisó que los corridos de años anteriores contenían letras más explícitas, donde se hablaba directamente de violencia, drogas y armas.
“Es muy triste porque los corridos de antes, para mí, son los más explícitos, porque nosotros cuando empezamos, en el 2017, 2018, éramos más de un estilo, andar en las calles, crecer en el barrio, pero los corridos de antes eran más explícitos, más directos, para un narco 100%, la violencia, las drogas, las armas”, contó.
TE RECOMENDAMOS:
Gloria Trevi enloquece Tecámac con concierto multitudinario por el Día de las Madres
The post Junior H silenciado en la Feria de Aguascalientes por narcocorrido appeared first on Diario Basta!.