Ultimo Messaggio

El MIDE tendrá nueva cara antes de septiembre ‘No le busquen, no hay nada nada qué esconder’, Marina 

Para los analistas de BBVA, la desaceleración del empleo formal está asociada a la caída de inversión y la debilidad de la economía, pero también es resultado del deterioro progresivo en la percepción empresarial sobre el entorno económico nacional e internacional.

“La incertidumbre generada por factores externos como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, así como preocupaciones internas como la reforma al Poder Judicial, erosiona considerablemente la confianza del sector privado”, dijo el banco, “provocando una contracción en los niveles de inversión y limitando la creación de empleos formales”.

También te puede interesar: SAT informa récord de declaraciones en 2025

El análisis de David Cervantes Arenillas, dijo que crece la probabilidad de que en 2025 se registre una menor creación de plazas respecto al año anterior, que cerró con un crecimiento anual de apenas 1%.

El empleo permanente mostró en abril una variación anual positiva de 1.3%, contribuyendo con 1.1 puntos porcentuales al crecimiento total del empleo.

En cambio, el empleo eventual disminuyó un 6,4% anual, restando 0.9% al crecimiento total.
“Aunque el desempeño del empleo permanente parece lento, las cifras desestacionalizadas reflejan una debilidad generalizada, con variaciones mensuales negativas de 0.02% en empleos permanentes y 0.91% en eventuales, lo que anticipa una continuidad en esta tendencia negativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *