Ultimo Messaggio

Sheinbaum: Injusta determinación de EU Cacería de jueces

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que las escuelas capitalinas de nivel básico recibirán una inversión de 2 mil 68 millones de pesos durante el 2025 a través de diferentes programas para atención a infraestructura incluida la estrategia “1, 2, 3 por mi Escuela” que se presentó hoy.

Las escuelas de la CDMX tendrán más atención

La mandataria capitalina anunció que la inversión en 2025 para las escuelas públicas a través del programa “1, 2, 3 por mi Escuela”, que contempla la atención a 464 planteles educativos de manera prioritaria, será de 968 millones de pesos.

Asimismo, subrayó que con la puesta en marcha de la estrategia “1, 2, 3 por mi Escuela” se mantendrá el programa ya existente de “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”, cuyo monto destinado este año será de 280 millones de pesos.

Ángel Ortiz

También te puede interesar: Presenta Brugada programa “1, 2, 3 por mi Escuela” con presupuesto de 968 mdp

Por otra parte, dio a conocer que, en coordinación con autoridades de Educación del nivel federal, próximamente se echará a andar el programa de “Transformación Estructural de Infraestructura Educativa” que tendrá un recurso de inversión de 500 millones de pesos.

Con estos programas la inversión para infraestructura que recibirán los planteles educativos en la capital del país será de mil 748 millones de pesos; sin embargo, otras estrategias sumarán montos a fin de propiciar un mayor bienestar y desarrollo para las y los estudiantes.

Prometen mejoramiento de cada plantel educativo

Brugada anunció que la inversión para que cada plantel educativo cuente con un aula digital será de 237 millones de pesos; mientras que el monto destinado para el programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol” de instrumentos musicales será de 45 millones, y finalmente la estrategia “Vida Plena, Corazón Contento”, que busca garantizar la atención a la salud mental en mil dos escuelas, será de 38 millones, cuya suma total es de 320 millones de pesos.

La gobernante local destacó que otros programas e inversiones de otros rubros serán puestos en marcha o tendrán continuidad como el de “Útiles y Uniformes Escolares” donde se destinan más de mil 300 millones de pesos; al igual que la distribución de desayunos calientes en las escuelas.

Cabe señalar que el Gobierno de la CDMX buscará invertir para 500 escuelas cuenten este año con una planta purificadora de agua para que el vital líquido esté al alcance de niñas y niños de manera gratuita.

Brugada recordó que el gobierno local se encuentra en diálogos con autoridades federales para abrir las escuelas los fines de semana para que de manera voluntaria estudiantes puedan acudir a clases de cultura, deporte y ciencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *