Ultimo Messaggio

Indicadores Financieros | 13 de mayo de 2025 Anuncia Escobedo primer festival cultural ‘Las Artes Transforman’

En memoria de los hijos que ya no regresaron a casa, integrantes del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros y Madres Buscadoras realizaron una actividad conmemorativa en la plaza principal de Rioverde, San Luis Potosí, en el Día de las Madres.

Durante el acto, entregaron flores y abrazos simbólicos a otras madres, en un gesto que busca visibilizar la ausencia de quienes están desaparecidos o fueron asesinados.

Odalys, madre del joven Emir, asesinado en ese municipio, participó en la actividad y expresó que esta acción representa una forma de honrar la memoria de su hijo y agradecer a quienes la acompañaron en su búsqueda.

Te puede interesar| Juez autoriza a Los Alegres del Barranco cantar en Michoacán

“Es una manera de agradecer y recordar también a todas las personas que nos han apoyado, y que siguen esperando en casa a sus hijos”, comentó.

El evento fue acompañado por familiares de víctimas y colectivos solidarios, quienes reiteraron su exigencia de verdad, justicia y acompañamiento institucional para las familias afectadas por la violencia.

MARCHAN CON SU DOLOR MADRES BUSCADORAS

Miles de madres salieron a marchar en su día en diferentes partes del país para exigir verdad y justicia para sus hijos desaparecidos.

La Marcha de la Dignidad Nacional inició alrededor de las 10:00 horas en Michoacán, Jalisco y Ciudad de México.

Madres del colectivo Corazones Unidos en Búsqueda de Nuestros Tesoros se reunieron en la Glorieta de los desaparecidos, en Guadalajara.

Te puede interesar | Confunden a polaco con presunto secuestrador en Tijuana; lo linchan

En Morelia, entre consignas, lágrimas y un corazón roto, cerca de 50 madres buscadoras con hijos e hijas desaparecidos emprendieron la marcha por la verdad y la justicia por los que esperan volver a casa, por los suyos y los de otras familias que no buscan más.

Con los brazos cansados de esperar el regreso de sus hijos, pero con el espíritu intacto, emprendieron la marcha al Congreso del estado.

“Hijo escucha, tu madre está en la lucha”, fueron las consignas con las que arrancó la movilización. En algunos casos han transcurrido décadas desde que se reportó la desaparición, ahora es la hermana del desaparecido o la hija quien busca. Hay relevos generacionales. Pero el sentir y lucha es la misma.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *