Emilio Romano, presidente de la ABM, señaló que dar mayor certidumbre jurídica es fundamental para prestar más y a menores tasas, y especialmente para la expansión de nuestra economía.
Al tomar posesión como nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Romano dijo que la integración económica del país hace cada vez más necesario el trabajo conjunto entre diversos sistemas bancarios.
También te puede interesar: Emilio Romano, nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México
En el marco de la 88 Convención Bancaria, resaltó que la cooperación regional no es sólo tener una estrategia económica, es una visión compartida que requiere un esfuerzo común para la estabilidad financiera de la región.
Añadió la necesidad de contar con un Poder Judicial que imparta justicia de manera imparcial, pronta y expedita.
“Estaremos trabajando con los gobiernos federal y estatales, y demás actores involucrados para que dentro de la reforma judicial aprobada… hagamos realidad los tribunales especializados en materia financiera”.
Comentó que una mayor utilización de la mediación y el arbitraje sin duda nos ayudará, “pero nada sustituye la necesidad de contar con un poder judicial que proteja a los ahorradores”.
Emilio Romano, presidente de la ABM, propone crear grupo con pares estadounidenses
En su primer día como líder de los banqueros de México, Romano, director de Bank Of America BoFA, propuso crear un grupo de trabajo integrado por participantes del sector público y el privado con sus pares estadounidenses para homologar procesos clave y facilitar operaciones entre los sistemas bancarios.
“En un mundo cada vez más interconectado es fundamental que nuestras instituciones respondan de manera coordinada a los nuevos desafíos internacionales”.
Afirmó que vivimos una era de riesgos globales que requiere soluciones efectivas, oportunas y contundentes.
“México ya cuenta con una legislación robusta que cumple con los más altos estándares internacionales. El siguiente paso es operativo. Tenemos que ser más ágiles en el intercambio de información en tiempo real, crear mecanismos de detección proactiva y fortalecer la colaboración entre autoridades y entidades financieras nacionales y extranjeras”.
Foto: Jonathan Sánchez/24 Horas | Emilio Romano relevó en el cargo a Julio Carranza como presidente de la ABM.
Subrayó que la banca seguirá cerrando espacios a las actividades ilícitas para proteger la integridad del sistema y dar mayor confianza a nuestros usuarios.
“Esta mayor colaboración bancaria permitirá, además, y especialmente agilizar transacciones transfronterizas, reducir costos operativos, adoptar mejores prácticas en tecnología financiera y ciberseguridad, además de simplificar los servicios que ofrecemos a quienes operan en ambos lados de la frontera y muy especialmente a nuestros queridos paisanos que radican en el extranjero”.
También te puede interesar: Irregular, auditoría al Fobaproa que presume Zedillo: Sheinbaum
Banca, ejemplo de innovación para responder a necesidades
Enfatizó que la banca tiene que continuar siendo un ejemplo de innovación para seguir
respondiendo con agilidad a las necesidades de un mundo en constante transformación.
“Desde aquí les digo y les aseguro que estamos listos para acompañar al país en sus grandes proyectos y en su apuesta estratégica hacia el desarrollo”.
“En la ABM estamos listos para duplicar nuestra apuesta por México, estamos listos para que juntos incrementemos el bienestar”.
Emilio Romano relevó en el cargo a Julio Carranza de BanCoppel ante la presencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente, en Nuevo Nayarit donde se reunieron los directores y presidentes de los principales bancos en México.