Ultimo Messaggio

SMTOWN Live toma la CDMX Tuzas muy cerca del título tras vencer al América en la final de ida

Después de varios meses de una intensa “novela” legal, Cruz Azul y el Porto anunciaron un acuerdo por el caso del técnico argentino, Martín Anselmi.

Por la mañana, el club portugués aclaró que se logró un acuerdo con la Máquina por un monto de 3.1 millones de euros para saldar el conflicto legal del club mexicano y Anselmi, quien dejó al equipo cementero en el pasado mes de enero, cuando ya había comenzado el torneo Clausura 2025 de la Liga MX.

También te puede interesar: FIFA amplía Mundial femenil, serán 48 equipos a partir de 2031

Ante el anuncio del Porto, Cruz Azul se pronunció al comunicado del equipo lusitano y dio su versión del caso Anselmi.

A través de sus redes sociales, el equipo mexicano confirmó que se alcanzó un acuerdo “directo y satisfactorio” con el Porto, con respecto a la situación contractual de Martín Anselmi y su cuerpo técnico.

“Está determinación por parte del Club se fundamentó en la declaración de insolvencia económica de una de las partes interesadas en nuestra demanda por incumplimiento contractual, y ante las tácticas legales para alargar la resolución del asunto a un periodo de 3-4 años”, mencionó la Máquina.

Foto: Cuartoscuro/Archivo | El Cruz Azul dio su versión tras el acuerdo al que llegó con Porto por el caso de Martín Anselmi.

Cruz Azul estalla ante ventilación de acuerdo económico

Asimismo, en su comunicado, los cementeros externaron su extrañamiento ante la difusión del acuerdo monetario por el caso de Anselmi.

También te puede interesar: Xabi Alonso saldrá del Leverkusen al concluir la temporada

Cruz Azul externa su extrañamiento ante la difusión de la información incorrecta e imprecisa desde medios en Portugal y Argentina, ya que el acuerdo contenía una cláusula de confidencialidad entre las partes, misma que obligaba a la no revelación de datos financieros“, mencionaron.

Por último, el club agregó que debido al apego de la legalidad y a su honor, no revelará “los montos de pago acordados, mismos que fueron establecidos en dólares, no en euros, y cuyos plazos se deberán ejercer entre hoy y el próximo mes de abril de 2026 como máximo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *