La auditoría internacional e independiente que presume el expresidente Ernesto Zedillo al Fobaproa fue irregular.
Lo anterior, con base el Informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con respecto a la Fiscalización del Rescate Bancario de 1995 al 2024, que la presidenta Claudia Sheinbaum mostró este viernes en respuesta a los dichos del exmandatario priista sobre la transparencia de la auditoría del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
“Del análisis de los 25 informes presentados por los despachos contratados -estas son las supuestas auditorías que se hicieron- se concluye que no se realizaron con uniformidad de criterios y que la información que se incluyó representa una descripción de hechos que no fueron investigados ni confirmados. Asimismo, los reportes de bancos, -en inglés Bank Reports- que tuvieron limitaciones fueron la base para que el auditor Michael Mackey elaborara su informe.
“Se concluye que los despachos contratados no se ajustaron a las normas y procedimientos de auditoría emitidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C. Sin embargo, la Cámara de Diputados en su momento otorgó el finiquito correspondiente por los trabajos realizados”, leyó la titular del Ejecutivo.
También te puede interesar: Madres buscadoras resignifican la maternidad
Sheinbaum Pardo destacó que el documento de la ASF es público, y que sólo presentó los párrafos más importantes, en los que se destaca que, por ejemplo, el Comité Técnico del Fobaproa no contó con “políticas prudenciales y de reglas de operación”, lo que derivó en un manejo discrecional de las operaciones, además de que dicho Comité no fue transparente.
“Las principales consideraciones de la Auditoría Superior de la Federación que se desprenden de esas setenta auditorías, son la ratificación de que el Comité Técnico de Fobaproa actuó sin reglas, ni políticas generales que le permitieran dar transparencia a sus decisiones para acreditar la economía en los apoyos que efectuará el Gobierno Federal al otorgar su aval en las operaciones”, continúo la mandataria.
Por todo lo anterior, la presidenta subrayó que en todo lo relacionado con el Fondo hubo una “enorme corrupción”.
El 2 de mayo, en su tercera carta pública, Ernesto Zedillo presumió que el Fobaproba fue objeto de una auditoría internacional e independiente “lo cual debiera disipar cualquier duda respecto a la independencia y profesionalismo del trabajo realizado”.
En “los viejos tiempos” el PRI reprimió: Zedillo
Días antes, el 30 de abril, Zedillo Ponce de León admitió que en el régimen priista “se reprimió y silencio” a opositores.
Ese día acusó a Sheinbaum de ser “cómplice de la muerte de la democracia”, el exmandatario que surgió de las filas del PRI advirtió que el gobierno de Morena podría convertirse en el régimen que el tricolor ejerció durante más de 70 años.
“La presidenta Sheinbaum sigue incurriendo en calumnias e insultos para evitar enfrentar su grave responsabilidad como cómplice de la muerte de la democracia mexicana y la construcción de un estado policial con el que más pronto que tarde los mexicanos que no acepten el nuevo régimen de tiranía con partido hegemónico como en los viejos tiempos, serán silenciados y reprimidos“, acusa en su misiva.
A su vez, el extitular del Ejecutivo entre 1994 y 2000 se victimizó al decir que “trata de anular a un mensajero de la muerte de nuestra democracia” pese a que, desde septiembre pasado, asumió que sería “difamado e injuriado“.
También te puede interesar: Acusa Harfuch a jueces por favorecer a 164 delincuentes
Aunado a lo anterior, ante la versión que maneja la presidenta Sheinbaum sobre que él fue el responsable del quebranto financiero de miles de mexicanos por el Fobaproa, el exmandatario lo califica de falsedades y calumnias.
De igual manera, acusa que el expresidente López Obrador canceló de manera grosera las pensiones, seguridad y cualquier otro apoyo que se le daba a los expresidentes y, sin presentar alguna prueba, acusa que el fundador de Morena goza de “enormes beneficios“.
“El ocultamiento de esta información seguramente ayudó a tomar la decisión de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia“, acusó.
Por otro lado, le cuestiona a Sheinbaum Pardo “¿qué haría ella?”, en caso de un quebranto en el sistema financiero, pueda tomar “graves decisiones” aun a costa de su “popularidad personal” y deje de pensar “en el oportunismo de quienes gustan lucrar políticamente de cualquier circunstancia”.
Las críticas de Zedillo a Sheinbaum
De igual manera, el extitular del Ejecutivo Federal aprovecha para hacer promoción de la publicación, dirigida por el historiador Enrique Krauze, en la que ha publicado sus advertencias del “grave atentado que ha sufrido la República”.
Ayer, Ponce de León publicó un documento en el que respondió a las críticas de la Presidenta; el expriista pone el énfasis en los riesgos para la democracia que representan la elección judicial.
También te puede interesar: León XIV estará atento de los que menos tienen: Sheinbaum
“Desgraciadamente, los hechos ocurridos desde entonces han confirmado la validez de mi denuncia. La democracia en México, lograda solo hacia el final del siglo veinte gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones, ha sido destruida por Morena bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador”, expresó Ernesto Zedillo.
Por otro lado, Zedillo pidió a la mandataria que exprese ella sus desacuerdos con relación a sus denuncias. También invitó a la población a que lean el artículo completo para que puedan dar una opinión sin sesgos y que no caigan en la descalificación.