José Ramiro López Obrador, hermano de AMLO, estalló ante la prensa por cuestionamientos sobre la violencia en Tabasco; “¡andan como buitres!”, respondió.
Caber recordar que el miércoles 7 de mayo se registró el asesinato de nueve personas – incluso se halló una cabeza humana en una hilera- en el municipio de Villahermosa, en el estado de Tabasco.
Ante la situación, un reportero de XEVT abordó a José Ramiro López Obrador -titular de la Secretaría General de Gobierno de Tabasco- para preguntar sobre el tema mientras salía del Congreso de la entidad.
Además, se le cuestionó sobre lo mencionado en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la cual se señala que la capital del estado es de las ciudades del país con mayor percepción de inseguridad entre los habitantes, con 90.6 por ciento.
También te puede interesar: Dos militares heridos tras ataque en Novolato, Sinaloa
Sin embargo, los cuestionamientos no los tomó de la mejor manera el hermano del expresidente López Obrador y respondió:
“No, no, no. ¡Ya bájenle, ya bájenle, ya bájenle! Es que andan como buitres ustedes, hermano, los de la XEVT, buscando a ver donde hay un muerto. ¡Ya bájenle!”.
Además, recriminó al reportero por no dar buenas noticias: “¿Por qué no dan otras noticias? Hay noticias buenas en Tabasco.
Finalmente José Ramiro López Obrador señaló al medio del reportero al decir que “ya se parecen, y son iguales, a los que tanto criticaban; son igualitos Los Cantón”.
“¡Ya bájenle!”
“Andan como buitres”
“¿Por qué no dan otras noticias?”
José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, estalla cuando le preguntan por la violencia en el estado. pic.twitter.com/sJtLojGkT6
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 8, 2025
Comandante de Tabasco califica de “tendenciosa” encuesta de INEGI que minimizó José Ramiro López Obrador
Cuartoscuro
Miguel Ángel López Martínez -comandante de la 30 Zona Militar en Villahermosa, Tabasco- calificó dicha encuesta del INEGI como “tendenciosa”:
“En lo personal, no digo que de manera oficial, creo que cuando hicieron la muestra metodológica aquí en Villahermosa, los encuestadores del INEGI, lo hicieron de manera tendenciosa, hacia las áreas más vulnerables, las áreas con más delincuencia de la ciudad”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que no sabía la razón por la que el comandante Martínez dijo que la encuesta era tendenciosa.
También te puede interesar: Ahora le toco a Junior H, le apagan micrófono en Aguascalientes
“No sé por qué haya comentado esto en particular. A veces hay resultados en seguridad en un mes y la percepción o las encuestas tardan dos, tres meses, o la ciudadanía tarda dos, tres meses, más allá de la encuesta, en reconocer la tendencia de disminución, no es algo automático y es natural. Si hubo una situación de inseguridad y va bajando, la gente de todas maneras tiene el recuerdo de lo que está pasando, no es algo que pase automáticamente”.