Ultimo Messaggio

Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania tras desfile por el Día de la Victoria Toca turno a la colonia Tierra y Libertad de Torreón, con brigadas municipales

En el marco de la 88 Convención Bancaria en Nuevo Nayarit, los banqueros del país y la presidenta de Claudia Sheinbaum acordaron dar acceso a créditos a 30% de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) antes de 2030.

Ante la Asociación de Bancos de México, la mandataria se dijo optimista sobre la negociación de los aranceles con Estados Unidos y subrayó la importancia de una responsabilidad compartida.

Sheinbaum Pardo, que hace semanas había pedido crecer el apoyo a las pymes y bajar las tasas, destacó ante los directores de los principales bancos del país, que el crédito hoy es mejor y mayor en otros países.

La jefa del Poder Ejecutivo, celebró que el mes de abril haya sido el mes con menos homicidios en México desde 2016, “vamos bien y estamos fortaleciendo el mercado interno, externo y todo lo que significa para nosotros el Plan México”.

Sistema financiero ha reaccionado de manera extraordinaria: Sheinbaum

También te puede interesar: Banca estima PIB de México en 0.2% durante 2025

Claudia Sheinbaum Pardo señaló que debemos sentirnos muy satisfechos por la solidez económica del país y optimistas, ya que frente a la situación internacional “el sistema financiero ha reaccionado de manera extraordinaria… debemos sentirnos agradecidos y satisfechos”.

Por su parte, Julio Carranza Bolívar, quien terminó su ciclo como presidente de la ABM, comentó que México se encuentra en un momento crucial de la historia, “vivimos tiempos de profunda transformación geopolítica con retos grandes para la economía mundial”.

Coincidió en que hemos mostrado fortaleza y una resiliencia ejemplar en momentos que somos testigos de una transformación al tiempo que México busca un futuro más justo e incluyente.

Piden seguir fortaleciendo el Estado de Derecho

Recordó que la banca en los últimos seis años logró incrementar su capital en 700 mil millones de pesos.

Carranza pidió a Sheinbaum seguir fortaleciendo el Estado de Derecho y agradeció que el sector y el gobierno han construido juntos metas para llevar más inversión y oportunidades de desarrollo para todos los mexicanos.

Indicó que el avance de la bancarización ha permitido entre otras acciones que hoy por ejemplo dos de cada tres bienes de consumo duraderos como lavadoras o refrigeradores sean comprados con créditos de consumo en la República mexicana, lo que está dando un mejor nivel de vida a los ciudadanos.

Otro de los logros del sector, abundó, es que los adultos con acceso financiero pasaron de 68% en 2018 a 77% en 2024.

“Pasamos de 47% a 63% de personas con una cuenta bancaria y el crédito creció de 31% a 37% en la población”.

Destacó que están apostando 130 mil millones de pesos a modernizar con tecnología para hacer una banca más segura, más barata. Añadió que una transacción en una ventanilla bancaria cuesta 20 pesos, mientras que hacerlo desde una aplicación digital apenas alcanza los 5 pesos.

Peso se ha convertido en una moneda de uso globa

Especial

En tanto, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, dijo que el peso se ha convertido en una moneda de uso global y actualmente es la tercera divisa de países emergentes y una de las 16 divisas más usadas del mundo.

También te puede interesar: Gravísimo dejar de pagar el Fobaproa: ABM

Al participar en la Convención, Rodríguez habló sobre la incertidumbre global que existe por el contexto global que también está afectando las expectativas económicas del crecimiento mundial. “Pero en los últimos años hemos trabajado en conjunto… lo que explica en gran parte la resiliencia de nuestro país en circunstancias particularmente adversas”.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, agregó que la banca ha sido clave en la recuperación de México, con el impulso de nuevas inversiones, “sin embargo aún existe un amplio margen en la intermediación financiera sobre todo en los sistemas productivos con difícil acceso al crédito”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *