Como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika, y luego de una sentencia del Tribunal Agrario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum firmó un Decreto para restituir 5 mil de 10 mil hectáreas a esta comunidad.
“El día de hoy, la primera vez que vengo con ustedes, vengo con algo en nuestra mano y en nuestro corazón: le regresamos 5 mil hectáreas al pueblo wixárika que le fue arrebatado durante muchos periodos; porque esto viene desde la Colonia, desde la invasión española, y después de muchos gobiernos que no reconocieron la importancia de los pueblos”, declaró.
Y confió en poder regresar a ese lugar “para poder cumplir con las 10 mil hectáreas que tenemos comprometidas con el pueblo”.
También te puede interesar: Defensa despide a la última Águila Azteca del Escuadrón 201
Además, la titular del Ejecutivo se comprometió a dar continuidad a una solicitud realizada por esta comunidad: “al reconocimiento de todos los lugares sagrados; que todavía nos falta uno en San Luis Potosí y que aquí tenemos el compromiso … de todo el equipo para regresar, para darle el valor del lugar sagrado al que todavía nos falta en San Luis Potosí”, refirió.
Sheinbaum se compromete a llevar escuelas y salud al pueblo Wixárika
Cuartoscuro
Desde La Yesca, Nayarit, la titular del Ejecutivo también se comprometió a llevar escuelas y Centros de Salud.
Al respecto, Carlos Hernández Valdés, gobernador tradicional de la comunidad agradeció la restitución de las tierras de Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan como parte del plan de justicia.
Durante su intervención, las hojas donde llevaba su discurso el gobernador tradicional se volaban lo que le impedía una lectura continua; por ello, la presidenta se puso de pie y le ayudó a sostener las hojas.
Carlos Hernández, también agradeció a la presidenta, la construcción de caminos artesanales y pidió atender el problema de inseguridad en la región, “pedimos su apoyo a fin de que podamos vivir en paz y tranquilidad, sin miedo a que nos lastimen y nos agredan”.
El director General del Instituto de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, explicó que con el Decreto firmado esta tarde por la Presidenta, en una primera etapa se restituirán 5 mil hectáreas y el resto quedará pendiente.
En La Mesa del Huanacaxtle, Nayarit, avanzamos en el Plan de Justicia para el Pueblo Wixárica. Desde La Yesca, hoy reintegramos más de cinco mil hectáreas a su patrimonio. La reforma constitucional para los pueblos originarios representa justicia histórica. pic.twitter.com/ppmPuEkbVa
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 8, 2025
También te puede interesar: Arranca Rubalcava en el Metro, con respaldo de Sheinbaum y legisladores
Informó que en Jalisco, Nayarit y Durango se invertirán 950 millones de pesos en caminos artesanales.