Ultimo Messaggio

Banca firma pacto de sostenibilidad Acusa Harfuch a jueces por favorecer a 164 delincuentes 

Este jueves, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y el Ejército despidieron a uno de sus héroes: al sargento primero César Maximiliano Gutiérrez, el último sobreviviente del Escuadrón 201.

En una calurosa mañana, decenas de unidades de la FAM se dieron cita en el Monumento a las Águilas Caídas, que rinde homenaje a los integrantes de la Fuerzas Aérea Expedicionaria, Escuadrón 201 que lucharon y murieron en el frente del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

En la también conocida como Tribuna Monumental -ubicada en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec– se dieron cita las descendientes del militar originario de Coahuila, así como el General Secretario, Ricardo Trevilla Trejo y el comandante de la Fuerza Aérea, el general Óscar René Rubio Sánchez, y el Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, general Arturo Coronel Flores.

También te puede interesar: Oposición pide atender el T-MEC con Estados Unidos

“Este hecho es sin duda uno de los recuerdos más memorables de mi carrera militar”

Al pie de la estructura, en la que se encuentran grabados para las posteridad los nombres y rangos de los más de 200 mexicanos que se enrolaron para pelear por su patria, Trevilla Trejo dedicó un sentido discurso en el que recordó el día que conoció al héroe militar, en una visita en Jiutepec, Morelos.

“Este hecho es sin duda uno de los recuerdos más memorables de mi carrera militar”, compartió.

A su vez, subrayó que “el Sargento Gutiérrez Simarín fue el último héroe sobreviviente del legendario Escuadrón 201, quien lamentablemente falleció el 3 de mayo del año en curso, a la edad de 100 años, y que a partir de ahora sus hazañas y su memoria quedarán grabadas en este monumento”.

Por lo que, enfatizó, el ejemplo de Gutiérrez Marín, concluye una “era gloriosa” pero su legado inspira a las nuevas generaciones de militares a enfrentar los retos que tengan enfrente con “lealtad, patriotismo y amor por México”.

A la viuda y la hija del Sargento Primero, el secretario de la Defensa les entregó la Bandera de México y una fotografía de la época. como parte del reconocimiento a su servicio en la Guerra.

El vuelo de la última Águila Azteca.

Hace más de siete décadas, un grupo de valientes militares mexicanos formado por la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (#FAEM) escribió con coraje una de las páginas más honorables de nuestra historia: la participación del #Escuadrón201 en… pic.twitter.com/rQwtuD7odM

— @Defensamx (@Defensamx1) May 8, 2025

También te puede interesar: Rechaza el INE bajar candidaturas judiciales ligadas al crimen

El histórico Escuadrón 201

Especial

Luego de que buques de la Marina alemana atacaran embarcaciones mexicanas, el Gobierno de México le declaró la guerra a las Potencias del Eje el 28 de mayo de 1942.

Dos años después, y tras un proceso de selección, el 16 de julio de 1944 pasó revista de entrada el Grupo de Perfeccionamiento de Aeronáutica, Escuadrón 201, integrado por casi 300 unidades que se entrenaron en Estados Unidos.

Poco después fue incorporado a la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, y abanderada el 23 de febrero de 1945; las “Águilas Aztecas” participaron en los combates para liberar Filipinas; completaron 887 misiones y fue tal su desempeño, que el general Douglas MacArthur reconoció su heroísmo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *