Ultimo Messaggio

Banca firma pacto de sostenibilidad Acusa Harfuch a jueces por favorecer a 164 delincuentes 

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX reforzó su Unidad Canina con la incorporación de dos nuevos canes especializados en tareas de investigación; se trata de Boss y Thor, un pastor alemán y un labrador entrenados para detectar droga y restos humanos.

Thor, de raza labrador, lo han adiestrado para encontrar narcóticos. Su temperamento amigable le permite una interacción cercana con la ciudadanía, reflejando una imagen de servicio más que de intimidación. Por su parte, Boss, un pastor alemán, destaca por su doble capacidad para detectar sustancias ilícitas y localizar restos humanos, detalló la Fiscalía.

También te podría interesar: Reanuda servicio en tramo afectado en Línea B

Juan Cerón, agente de la Policía de Investigación (PDI) y compañero de Boss, explicó que este pastor alemán recibió adiestramiento inicialmente para detectar papel moneda y sustancias como marihuana, cocaína y metanfetaminas. No obstante, debido a las necesidades operativas en la búsqueda de personas, posteriormente lo entrenaron para identificar restos humanos.

Por su parte, Alonso Vizcarra, comandante en jefe de la Unidad Canina, añadió que ambos perros tienen dos años de edad y fueron donados. Con ello, la Fiscalía CDMX se convierte en la única del país que cuenta con canes adiestrados con doble función: detectar rastros de sangre, piel o piezas dentales, al tiempo que localizan enervantes o explosivos.

También te podría interesar: Conoce las movilizaciones hoy 08 de mayo

Gracias a su agudo sentido del olfato, estos elementos caninos pueden señalar a los agentes de Investigación el lugar exacto donde detecten drogas, explosivos o restos óseos, mediante señales como ladridos, aullidos o posturas específicas como sentarse.

La llegada de estos nuevos integrantes permiten fortalecer las investigaciones tanto de delitos comunes como de alto impacto, destacó la Fiscalía CDMX.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *