Ultimo Messaggio

Otra cosa que Perú se apropiará: El nuevo Papa también habla español, y hasta mejor que Selena Gómez ¿Qué transportes pasan por la Avenida Central además del Metro?

¡Se les avisó! Así es como le apagaron el micrófono al cantante de corridos tumbados Junior H, cuando al querer interpretar un narcocorrido llamado “El hijo mayor”.

También te puede interesar: Imputan a Los Alegres del Barranco por narcohomenaje

Tras la polémica de prohibición de los narcocorridos en el Estado de Aguascalientes, fundamentada en la iniciativa federal por fomentar la que los artistas dejen de enaltecer al crimen organizado, le toco a Junior H pasar por esta vergonzosa situación.

Ocurrió al finalizar su presentación en el palenque de Aguascalientes, durante la celebración de la Feria de San Marcos 2025, el pasado 7 de mayo; cuando se disponía a cantar “El hijo mayor”, quien rinde homenaje al mayor de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Édgar Guzmán López, quien terminó asesinado.

Foto: Instagram

Cabe resaltar que antes de este incidente, el cantante dijo “Nos están corriendo, Aguascalientes”, por lo que no se sabe si el apagón del audio se debió por el límite de tiempo o por el narcocorrido.

Tan solo 8 segundos después de iniciar la canción, se pudo notar como se bajó el volumen paulatinamente, hasta que el mismo Junior H señaló que se había quedado sin micrófono.

Para sorpresa de autoridades y del propio Junior H, el público presente se dispuso a cantar la primera parte hasta el coro, para después salir del escenario sin decir más.

“Aguascalientes”:
Porque durante la presentación de #JuniorH en la Feria de San Marcos, el artista decidió cantar el narcocorrido ‘El Hijo Mayor’, pero le apagaron el sonido de sus instrumentos y micrófono. Aún así la gente entonó la melodía. pic.twitter.com/gn5w7eOlmK

— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) May 8, 2025

Junior H defendió su música

El cantante conocido por hacer colaboraciones con Peso Pluma y Natanael Cano, se pronunció en contra de la iniciativa impulsada por el gobierno federa, tachándola de “ridícula”, tras el incidente en la Feria de Texcoco con la presentación de Luis R. Conriquez.

En su momento, aseguró que es lamentable que sea hasta ahora que se quiera prohibir las letras de los narcocorridos, cuando “antes eran más explícitas”.

“Es muy triste porque los corridos de antes, para mí, son los más explícitos, porque nosotros cuando empezamos, en el 2017, 2018, éramos más de un estilo, andar en las calles, crecer en el barrio, pero los corridos de antes eran más explícitos, más directos, para un narco 100%, la violencia, las drogas, las armas”.

Foto: Instagram

También comentó que es el público quien pide que se hagan corridos.

“Cuando intento sacar nuevas canciones o con otro estilo, estilos diferentes, la gente lo apoya, lo acepta, pero nunca falta esa gente que comenta y dice ‘vuelve a los corridos’, porque por ellos nos conocieron”, dijo.

También te puede interesar: Natanael Cano reta censura con corridos en Aguascalientes

Resaltó que es una cultura que ya es parte de la cultura mexicana, y es muy difícil que pueda deshacerse de ella, sobre todo por todo lo que existe al respecto, terminando Junior H con la frase: “Tendrán que atenerse a lo que se venga”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *