Ultimo Messaggio

Resguarda la UAEMex edificios administrativos Secretaría de Educación manda carta a Harvard y está llena de faltas de ortografía

Por Eduardo López Betancourt

En muchas partes del mundo, los taxistas se han convertido en una verdadera mafia que abusa de los usuarios, especialmente de los turistas. Estos individuos, que deberían brindar un servicio de transporte seguro y eficiente, se han vuelto conocidos por su comportamiento agresivo, arbitrario y delictivo.

Es un problema que va más allá de las fronteras, desde Roma hasta Madrid, pasando por Portugal y Cancún, se ha convertido en un dilema común. En muchos casos, estos individuos no solo se limitan a cobrar de más a los clientes, sino que también se involucran en actividades delictivas como secuestros, venta de drogas y agresiones físicas.

Ante la ineficiencia y la arbitrariedad de los taxistas, aparecieron las aplicaciones de traslado como Uber, Didi y Lyft han surgido como una alternativa segura y eficiente. Estas aplicaciones permiten a los consumidores solicitar un viaje con un precio previamente fijado y un conductor identificado, lo que ha sido un gran alivio para muchos. Sin embargo, los conductores mañosos no han visto con buenos ojos la aparición de estas aplicaciones. En muchos casos, han recurrido a la violencia y la intimidación para tratar de eliminar a la competencia. En Sevilla, por ejemplo, los “cafres” quemaron los automóviles de las empresas que prestaban servicios de transporte a través de aplicaciones. En Cancún, los “ruleteros” han llegado a agredir físicamente a los conductores de estas aplicaciones.

Lo que es aún más grave es que muchos tienen una conexión con las autoridades, lo que les permite actuar con impunidad. En muchos casos, los pueden influir en las políticas de transporte de las ciudades, lo que les permite mantener su monopolio sobre el servicio de viajes.

Es hora de que las autoridades tomen medidas enérgicas contra la mafia de los taxistas. Se requiere tal vez que desaparezcan, porque han creado un ambiente negativo que solo prevalezcan los transportes por aplicación, particularmente en una época, como la que vivimos, contar con un teléfono móvil, se ha vuelto obligatorio es necesario.

The post La mafia de los taxistas un problema global appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *