Ultimo Messaggio

Resguarda la UAEMex edificios administrativos Secretaría de Educación manda carta a Harvard y está llena de faltas de ortografía

El llamado subgénero del cine de terror Folk Horror no ha sido indiferente para los directores nacionales del género y Un Cuento de Pescadores: La leyenda de la Miringua, ha causado revuelo a su llegada al circuito comercial de las salas de cine.

Dirigida por Edgar Nito, quien tuvo que atravesar una anécdota de terror para llegar de forma casual a esta historia y a su vez al resultado final hoy proyectado en las pantallas.

“Voy a Pátzcuaro, Michoacán, desde que era niño y decidí ir en compañía de mi coguionista Alfredo, a la isla de Yunuén a una cabaña que conocía. Le contamos a una de las personas de ahí de la razón de nuestra visita y como a manera de contarnos una historia de terror nos prestó un libro de leyendas en donde se hablaba de la Miringua, que según se apareció en donde estábamos”, contó el cineasta en una entrevista sostenida en noviembre del año pasado, cuando su obra aún estaba en festivales.

Te puede interesar: Liam Payne dejó patrimonio de 32 mdd, murió sin dejar testamento

Esta historia abrió la posibilidad de poner en pausa el proyecto original que los creativos se disponían a escribir. Gracias a ello, pudieron volver a la isla para recoger historias de pobladores relacionados con esta leyenda en específico.

El cineasta afirmó que las historias poseen una magia particular, ya que se transmiten oralmente, comparten similitudes y diferencias, y por eso la película las retrata con naturalidad.

FENÓMENO EN TAQUILLA

Una Leyenda de Pescadores no solamente refiere a un éxito comercial en las taquillas de  México, pues además se convirtió en la primera película del género de terror en recibir una  mención honorífica en el  Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). 

Un Cuento de Pescadores: La Leyenda de la Miringua rescata la leyenda de la Miringua, un ser similar a una sirena que acecha a los pobladores del pueblo de Pátzcuaro y a través de diferentes historias y con una impresionante cinematografía, Nito muestra cómo para el  terror fantástico y el misterio, los pueblos en México se pintan solos.

El filme se exhibe actualmente en cines de todo el país.

Escucha nuestra entrevista con Edgar Nito sobre UN CUENTO DE PESCADORES, de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano del #FICM2024. Una oscura reimaginación de la leyenda michoacana La Miringua.

Hoy, 23 de octubre, 18:15 hrs en Cinépolis Centro Sala 4. ¡No faltes! pic.twitter.com/gmzApsYU5O

— Morelia Film Fest (@FICM) October 23, 2024

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *