Ultimo Messaggio

Cayó a la Tierra la nave soviética Kosmos 482, que estuvo atrapada en órbita 53 años Justo cuando las baterías estaban rompiendo todos los récords llegaron los móviles ultra-finos. China tiene una lección para ellos

Redacción

Para atender la problemática del abastecimiento de agua en una de las zonas más afectadas del municipio, la diputada Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso mexiquense, encabezó un recorrido de supervisión en pozos de la Quinta Zona. La visita se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría del Agua del Gobierno del Estado de México y contó con la participación de vecinas y vecinos de la comunidad.

Durante el recorrido, se revisaron las condiciones de operación de varios pozos, incluidos aquellos que se encuentran suspendidos por procesos judiciales. También se realizó una evaluación técnica de la calidad del agua que se distribuye en la zona, ya que muchas familias han reportado problemas tanto por escasez como por contaminación del líquido.

Esta actividad formó parte de una agenda de trabajo enfocada en atender el desabasto, la obsolescencia de la infraestructura hídrica y el robo de agua, problemáticas que afectan especialmente a municipios densamente poblados como Ecatepec.

El objetivo es garantizar el acceso equitativo y suficiente al agua como un derecho humano, no como un recurso sujeto a intereses particulares.

Autoridades estatales y representantes vecinales señalaron que se mantiene la coordinación para enfrentar el robo de agua, una práctica que agrava la situación en comunidades con alta demanda y suministro limitado. También se analizaron posibles medidas para mejorar la distribución del servicio y asegurar el cumplimiento de resoluciones judiciales relacionadas con el uso de pozos.

Desde el Congreso estatal se impulsa un marco normativo más riguroso que permita sancionar con mayor firmeza a quienes lucran con el agua, además de fortalecer la gestión pública del recurso. La intención es avanzar hacia una política hídrica sustentable, justa y con visión de largo plazo para municipios del Valle de México y del resto del estado.

Las acciones de supervisión continuarán en distintos puntos del territorio, con la participación activa de las comunidades afectadas, con el propósito de construir soluciones efectivas frente a una crisis que impacta directamente en la calidad de vida de miles de familias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *