Ultimo Messaggio

TCR World Tour arranca con triunfo de Guerrieri en CDMX Vinculan a proceso a agresor de mujer de la tercera edad en Azcapotzalco

Por Pedro Linares Manuel

MASONERÍA Y SENTIDO DE VIDA

Cada 3 de mayo se celebra en México el Día de la Santa Cruz, fecha profundamente ligada al trabajo de los albañiles. En lo alto de muchas construcciones se ve una cruz adornada con flores, como ofrenda de gratitud y símbolo de protección.

Pero más allá de la tradición, este gesto encierra un eco sagrado que conecta con el corazón de la masonería: el arte de construir. El vínculo no es casual. La masonería nace de los antiguos gremios de constructores.

El masón —del francés maçon, albañil— hereda no solo las herramientas simbólicas del oficio, sino también su misión espiritual: edificar con propósito, elevar lo material hacia lo trascendente.

La cruz, en este contexto, representa más que devoción: es un símbolo universal del cruce entre lo terrenal y lo divino, del punto donde se encuentra lo humano con lo eterno. Colocarla en la cima de una obra es proclamar que toda edificación verdadera nace desde la tierra… pero se orienta hacia el cielo.

CONSTRUYE TEMPLOS INTERIORES

El masón moderno no construye templos de piedra, sino templos interiores. Trabaja sobre su carácter, pule su juicio, endereza su camino. La escuadra, el compás y la plomada no son simples herramientas: son principios para vivir con rectitud, equilibrio y profundidad.

Así como los albañiles celebran la cruz como guía y protección en su obra, el iniciado honra el símbolo como vértice de transformación.

Ambos entienden que construir es más que levantar: es consagrar. Que trabajar es más que producir: es dejar una huella. El hecho de elevar una cruz en la cima de una obra es profundamente simbólico: toda construcción humana —ya sea una casa, una familia, una sociedad o un alma— debe tener un propósito superior.

La cruz en lo alto nos recuerda que edificar no es solo levantar muros, sino elevarnos. Por eso este día es sagrado también para quienes recorren el sendero iniciático. Porque honra al verdadero constructor: el que trabaja con sus manos, su mente y su corazón.

Y porque en cada cruz florecida… también resplandece el símbolo eterno del Gran Arquitecto del Universo.

The post La Santa Cruz y la Masonería appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *