Ultimo Messaggio

Barcelona remonta al Valladolid y acaricia el campeonato Sari Pérez anuncia gran festejo para todas las mamás de Frontera

Con el fin de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el gobierno de México iniciará la realización de foros con todos los sectores involucrados para instaurar de manera paulatina y gradual este beneficio, ya que esta reforma del trabajo “no puede hacerse de un día para otro”. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su reunión con los líderes sindicales que se llevo a cabo en las entrañas de Palacio Nacional

La mandataria anunció que se abrirán mesas de trabajo “para que nos sentemos con empresarios, con representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”.

Te puede interesar: Ricardo Salinas inaugura nuevo modelo de atención médica “Más Salud”

Asimismo, aclaró que esta reforma no puede hacerse “de un día a otro, lo importantes es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para los trabajadores de nuestro país”.

Cambios paulatinos en el trabajo

En tanto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que la medida será paulatina y gradual hasta alcanzar la meta en enero de 2030.

“Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México”.

En este contexto, Isaías González de la CROC, señaló que la semana laboral de 40 años es un problema social “le agradecemos mucho que le van a entrar y le vamos a entrar a las 40 horas. Gradualmente, bueno pues aunque sea, pero por algo hay que empezar”, refirió.

Por su parte, Marco Antonio García Ayala, presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), afirmó que mantienen una relación firme e institucional con la presidenta, la cual permite preparar una propuesta de incremento salarial del 7 % que se presentará antes de que concluya mayo.

 

UNOS MARCHAN Y OTROS COMEN

Mientras los trabajadores realizaron movilizaciones desde muy temprano para pedir mejores condiciones laborales, y se manifestaron en la plancha del zócalo capitalino, los líderes sindicales comieron espagueti al burro, crema de elote, medallones con verduras  y de postre, chocolates en Palacio Nacional junto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Mar chan 35 mil personas por el Día del Trabajo

Autoridades capitalinas estimaron la participación de aproximadamente 35 mil personas en las movilizaciones por el Día del Trabajo en la Ciudad de México; pese a surgir algunas confrontaciones se reportó saldo blanco al final del día.

Alrededor de las ocho y media de la mañana los grupos comenzaron a concentrarse para iniciar la marcha hacia la plancha del Zócalo. Los contingentes avanzaron hacia el primer cuadro de la ciudad donde se congregaron. Sin embargo, durante la ruta un grupo de personas con la cara cubierta arrojó petardos y realizó actos violentos, lo que derivó en un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

Entre los contingentes que participaron en la marcha estuvieron trabajadores del IPN, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la UNAM, el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), entre otros. 

&

La Cuarta Transformación ha significado beneficios para las y los trabajadores de México. https://t.co/YwodmReafS

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 1, 2025

nbsp;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *