El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó la posible formación de torbellinos o tornados, además en lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para la noche de este jueves y la madrugada del viernes 2 de mayo.
De acuerdo con el reporte del SMN, una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión sobre el noreste del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica, ocasionarán vientos de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos
También te puede interesar: Ricardo Salinas inaugura nuevo modelo de atención médica “Más Salud”
También anunció fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h en San Luis Potosí, tolvaneras en Chihuahua, Durango y Zacatecas; así como chubascos en San Luis Potosí.
Para el viernes 2 de mayo, el pronóstico indica la entrada de un nuevo frente frío (N°41) por la frontera norte de México con rachas de viento de 50 a 70 km/h en San Luis Potosí.
Foto: Conagua_Clima
Este fenómeno ocasiona vientos fuertes a muy fuertes en el norte de la República, lluvias y chubascos en Chihuahua y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes a muy fuertes, caída de granizo y rachas de viento con riesgo de tornado en las entidades antes mencionadas.
También te puede interesar: Abren el registro para Abogadas de las Mujeres
El sábado 3 de mayo, la alerta de posibles tornados permanecerá activa para Nuevo León y Tamaulipas, de igual forma lluvias puntuales muy fuertes con posible caída de granizo.
El SMN reportó que para el domingo 3 de mayo, quedará solo el riesgo de tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como la entrada del frente frío número 42 sobre el noroeste de la República Mexicana, con riesgo de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.