Ultimo Messaggio

Clima hoy: Ambiente muy caluroso con probabilidad de lluvias aisladas “La Fuerza” estuvo con los Diablos Rojos del México

Como estaba planeado, Malinche El Musical tuvo su estreno el pasado 28 de marzo en el Frontón México en la CDMX, con éxito a pesar de todos los contratiempos legales que venía cargando su creador, Nacho Cano.

Pero fue hasta la tarde de este miércoles que el también músico habló ante la prensa nacional, previo a la alfombra roja de la producción teatral en la que se dieron cita gente del mundo del espectáculo e incluso Ricardo Salinas Pliego y su esposa María Laura Medina, socia coproductora de Malinche.

También te puede interesar: Alfredo Olivas tocó narcocorridos en Monterrey; público los coreó

En conferencia de prensa, que fue ofrecida por Nacho, así como Medina y David Hatchwell, también socio productor del musical, resultaron cuestionados sobre lo que aporta esta obra a la relación entre México y España respecto a que si todavía le deben pedir perdón a esta nación por la conquista, Hatchwell aseguró que cuando el público sale de ver Malinche se va con un mensaje de optimismo, de celebración hacia el otro.

“Y Nacho ha tenido una serie de frases de verdadero poeta moderno donde habla de que todos somos puros americanos, mexicanos y españoles, lo que nos hace muy especiales, por eso no es el momento de pedir perdón ahora mismo por lo que han hecho otros, hay que encarar el mundo, de aquí en adelante”, a lo que añadió Cano, “lo de pedir perdón hay que dejárselo a Pimpinela que cantaban ‘a dormir a la calle’”.

“Nosotros estamos en otra ecuación –agrega–, para mí el mayor logro de España ha sido México porque en ninguna conquista hemos visto este resultado de mestizaje con esas consecuencias para la cultura de hoy; México es grande en la gastronomía, en el turismo, en el baile, la música, en todo.

“Y si no hubiera habido esa conexión, no estaríamos hablando de esto. Así que nuestro mensaje como artistas es que queremos vivir en una frecuencia muy alta, queremos hacer hasta de la tristeza, belleza.

“México es una conexión entre tres personas que a partir de ellas se crea esta gran nación, y que son Cortés, Malinche y Moctezuma, si ellos no se hubieran encontrado, no existiría México tal y como es. Y nosotros les hacemos un gran homenaje a esos grandes personajes de la historia que tenían un lado humano maravilloso que nadie se ha ocupado de destacar”, sostuvo el también creador del musical Hoy No Me Puedo Levantar.

La Malinche El Musical llega gracias a Salinas Pliego

Esta puesta en escena llegó a México gracias a Salinas Pliego y a su esposa, quienes se dicen grandes admiradores de los tres personajes principales de esta historia.

“Tanto así que el comedor de nuestra casa, lo presiden los retratos de este trío maravilloso. Y cuando tuvimos la oportunidad de ver la obra en Madrid, dijimos ‘esto hay que compartirlo, hay que llevarlo al mundo, pero primero que nada a nuestro país’, para que la historia de Malinche sea bien contada y darle los atributos que merece esta mujer porque gracias a ella, a su capacidad de comunicar, a su modo, pudo conectar a estos dos hombres que hicieron grande a este país más tarde”, añadió María Laura Medina.

Según David, México siempre fue el objetivo, porque era “importantísimo” contar bien esta historia en este país.

“Este es el principio porque esta historia hay que hacerla global, después de México, el camino natural es el norte, Estados Unidos, por lo tanto miramos a Las Vegas, Nevada, como un mercado importante, donde hay mucho hispano”.

X/ @gruposalinas |

A ello agregó Nacho: “Creo que ya es momento de que nosotros empecemos a venderles a los americanos, a los ingleses, a los japoneses, cosas de nuestra producción porque tenemos una cultura increíble. Y anuncio aquí que sacaremos Malinche en inglés los domingos por la mañana, dentro de muy poco y nuestro objetivo es quitarnos el complejo del último musical de Broadway y que en Nueva York se escuche el nuevo musical de México porque esta puesta escena lo tiene todo, pero especialmente una maravilla de historia”.

También te puede interesar: Open House CDMX busca hacer accesible espacios arquitectónicos

IMPLICACIONES LEGALES

No todo se dio como miel sobre hojuelas para estos productores que se embarcaron en la puesta en marcha de un musical que Nacho Cano ideó desde hace por lo menos 15 años y que hace dos se hizo realidad con el estreno de Malinche El Musical en Madrid, España y que tiempo después quedó marcada por problemas judiciales.

Y es que el Gobierno español señaló a los productores por contratar a un grupo de jóvenes artistas mexicanos que señalaban como “inmigrantes ilegales”, hecho por el que se arrestó a Nacho Cano acusado de fomentar el trabajo ilegal.

“No se puede permitir que nadie cercene los derechos y la libertad de lo que queremos ser y hacer, ni aquí ni en España. A nosotros se nos ha hecho una campaña vilipendiándonos y ha quedado demostradisimo que era por motivos electorales, políticos, cortinas de humo para tapar sus propias vergüenzas y es increíble que haya ocurrido, además, por 20 jóvenes mexicanos, que llevamos con la mejor intención del mundo, justamente para estar aquí hoy”, añadió David Hatchwell.

Por su parte Nacho informó que cuando ese conflicto inició, la venta de boletos para el musical subieron.

“No me dedico a contratar trabajadores ilegales porque no me hace falta y ahí tienes a los chicos que vivieron una experiencia de aprendizaje increíble, no podía darse en otro sitio más que ahí.

“En España dejamos entrar a mucha gente que no viene precisamente a arreglar al país, sino todo lo contrario. Esto fue un ataque a la libertad, que no iba a ningún sitio y nosotros vamos a pasar página y a ellos los verán fantásticos en el escenario, algunos va a ser estrellas mundiales como pasa hoy con Fernanda Castillo, Luis Gerardo Méndez, Penélope Cruz, que afortunadamente han pasado por mi vida, tiempo al tiempo”, sostuvo.

También te puede interesar: ¿Cómo tramitar un crédito del Fonacot en 2025?

También dejó en claro que no tiene ayuda de ningún gobierno, por eso es un hombre libre. “No he hecho nada malo, todo bueno. A unos chicos les damos unas becas, una vida maravillosa, ellos lo pueden contar, pero por un tema político van a por mi, a hacer una cortina de humo y a contar una historia totalmente fabricada utilizando los poderes del Estado.

“Cómo no voy a ir yo a por esos desgraciados, yo soy muy bueno, no he hecho nada para que vayas a por mi, así que lo voy a hacer pero como una labor social, para que no le pase a nadie más, porque si yo no pongo las cosas en su sitio, mañana lo hará otro y todos los artistas callados, sin poder decir nada”, finalizó Nacho Cano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *