Uno de los sueños de algunas personas es conocer los Estados Unidos pero el temor más grande es que se les niegue la visa americana. Recordemos que el país norteamericano pide este importante documento para poder ingresar a su territorio.
Pero spoiler, el tener el documento no te garantiza el ingreso. Pero ahora no hablaremos de esto sino de los motivos por los que te pueden negar la visa en la Embajada o consulados que se encuentran en México.
También te puede interesar: Astronautas chinos de la misión Shenzhou-19 regresan a la tierra
Recordemos que para hacer el trámite debes contar con pasaporte vigente, llenar la forma DS-160 y ser paciente ya que las citas pueden demorar de meses a años, según la disponibilidad de estas.
Aunque después de la pandemia ya hay más accesibilidad, el tiempo de espera aún sigue siendo largo.
¿Por qué te pueden negar la visa americana?
La entrevista para obtener la visa ya sea para turismo o trabajo siempre causa estrés a las personas que realizan el tramite pues la respuesta más inmediata es “No”. Acá te enlistamos algunos de los motivos por los que te pueden negar el documento para ingresar al país.
Foto: Cuartoscuro
Mal llenado del formato DS-160
Esta es una de las más comunes y es que lo que se recomienda es que la persona que vaya a realizar el tramite debe hacerlo por su cuenta, sin el apoyo de intermediarios pues la información que contiene es la personal.
Durante la entrevista el cónsul realiza preguntas basadas en lo que llenaste en tu DS-160. Es por ello que todo lo que coloques en este ya sea el destino de viaje, salario, estudios o hasta familiares debes decirlo tal cual aparece en este documento.
Poco arraigo en el país
Otro de los motivos por los que pueden negarte la visa es cuando no se comprueba el arraigo que tienes con tu país. En este caso al gobierno de Estados Unidos lo que busca es que quienes entren al país no se queden en su territorio.
Es por ello que debes comprobar que tienes un trabajo estable, hijos, negocios u otra cosa que diga a las autoridades estadounidenses que volverás a México.
Dar información falsa y/o alejada de lo que colocaste en la DS-160
La información falsa también puede derivar en que se te niegue la visa americana. Es por ello que se recomienda hablar con la verdad sobre lo que quieres hacer en Estados Unidos. De igual forma esto aplica en los destinos que busques visitar.
También te puede interesar: Ecuador busca hacer su versión de megacárcel como El Salvador
Ingresos previos a Estados Unidos de forma ilegal
Si algo buscan los cónsules durante la entrevista es que se diga la verdad y en ocasiones algunas personas que aplican para la visa niegan haber estado en territorio estadounidense de forma ilegal. Pero te tenemos noticias, ellos tienen toda la información.
En caso de negar tu estancia ilegal en Estados Unidos el cónsul se encargará de darte información y hasta fechas de ser necesario.
Entonces toma en cuenta estos motivos para poder realizar el trámite de la visa americana. Ya sea que vaya a aplicar o que estés en espera de tu cita en la Embajada o consulados de México.